China se opone al incremento de presión sobre Irán y Siria
El portavoz de la cancillería
china, Liu Weimin, manifestó hoy el rechazo de Pekín al incremento de
presión internacional sobre Irán y Siria.
“China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales con
respecto a Irán y, más aún, a la ampliación de tales sanciones”, declaró
Weimin al comentar las nuevas medidas que EEUU introdujo esta semana en
relación con una serie de personas físicas y empresas iraníes del
sector petroquímico.
La Unión Europea también debatirá a principios de diciembre un nuevo
paquete de sanciones contra Irán. Propuestas por Francia, esas medidas
prevén entre otras cosas el embargo de importaciones petroleras de Irán,
así como de las cuentas del Banco Central iraní.
Los intentos de presionar sobre Teherán con nuevas sanciones, lejos
de resolver el problema nuclear iraní, sólo contribuirán a agravarlo,
lo que será perjudicial para la paz y la estabilidad regional, advirtió
el representante del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
El diplomático criticó asimismo una resolución, adoptada la víspera
por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que condena al régimen
de Bashar Asad por las violaciones de los derechos humanos en Siria.
“Siempre hemos considerado que la única vía de garantizar los
derechos humanos pasa por el desarrollo de un diálogo constructivo y de
la cooperación”, destacó Weimin. El uso de resoluciones para ejercer la
presión sobre un país no contribuye a la solución del problema, agregó.
Según el diplomático, China sigue de cerca la evolución de los
acontecimientos en Siria y exhorta a todas las partes a “cesar cuanto
antes la violencia e impulsar un proceso político cabal para restablecer
la estabilidad y el orden público con la mayor brevedad posible”.
Ocho meses del conflicto entre las fuerzas leales al régimen y los
oponentes de Bashar Asad causaron unas 3.500 víctimas en Siria, según
las estimaciones de la ONU.
Fuente: RIA Novosti



No hay comentarios:
Publicar un comentario