Le vendió armas a Gaddafi

El gobierno francés vendió en 2010
armamento y material militar por 126 millones de dólares (casi 90
millones de euros) al derrocado régimen libio de Muammar Gaddafi, según
revela este lunes un informe oficial del Ministerio de Defensa galo.
El Informe Anual 2010 de Exportaciones de Armas fue presentado al
Parlamento la semana pasada por el portavoz del Ministerio, el general
Philippe Pontiés, aunque recién se hizo público hoy.
Según el documento, que difunde la agencia de noticias Europa Press,
París exportó en 2010 al derrocado gobierno libio material militar
valorado en 123.867.000 de dólares (88,4 millones de euros), la mayor
cantidad en cinco años.
No obstante, el portavoz se preocupó en aclarar que "desde que
comenzaron las revoluciones árabes, todas las autorizaciones fueron
congeladas".
Sin embargo, la prestigiosa publicación panafricana Jeune Afrique
asegura que "las fuerzas leales a Muammar Gaddafi combatieron a la
insurrección con armamento francés recién llegado".
Francia fue el primer país que impulsó la actuación de la ONU y de la
OTAN para poner fin al régimen de Kaddafi y su Gobierno se convirtió, a
fines del pasado mes de julio, en ser también el primero del mundo en
reconocer la legitimidad del Consejo Nacional de Transición libio.
El pasado 23 de octubre, el ministro de Asuntos Exteriores francés,
Alain Juppé, celebró la liberación de Libia y el fin de "la dictadura" y
aseguró que Francia "estuvo al lado del pueblo libio en su lucha por la
libertad".
De acuerdo al citado documento, el primer cliente de Francia dentro
de Africa en 2010 fue Marruecos, con 496.000.000 de dólares (354
millones de euros) en ventas de armamento. Otros dos países importantes
de la `Primavera Arabe´, Túnez y Egipto, adquirieron armas francesas
valoradas en 77 y 56 millones de dólares (55 y 40 millones de euros),
respectivamente.
Conocido el informe, una red de ONGs, entre ellas CCFD-Terre
Solidaire, Oxfam France y Amnistía Internacional, denunciaron su falta
de transparencia y aseguraron que los datos del informe son incompletos,
ya que sólo representan "la punta del iceberg" del comercio de armas
destinado a Africa.
Fuente: diariouno.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario