martes, 27 de diciembre de 2011

Impsa puso en marcha el gigante eólico de Brasil

Se trata de las usinas de Santa Catarina, en Brasil, una obra de 22,5 MW de potencia instalada. Este es el décimo parque que integra una oferta de 222 MW. La empresa de origen mendocino es el mayor inversor en energía eólica en Latinoamérica, contando con 322 MW proyectos en operación comercial, 285 MW en construcción y un total de 535 MW en proyectos con contrato de compra venta de energía.
 

 
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica – ANEEL -  aprobó el inicio de operación comercial de Amparo Energía Eólica Ubicada en la región de Agua Doce en el Estado de Santa Catarina, la usina eólica Amparo implica la finalización y puesta en operación comercial por parte de Energimp, empresa controlada por IMPSA y FI-FGTS, del último de los 10 parques que conforman el proyecto eólico de Santa Catarina, con un total de 222 MW de potencia instalada. Los parques eólicos están equipados con aerogeneradores IV 77 de 1,5 MW de potencia, suministrados por WPE, empresa del Grupo IMPSA. Los proyectos fueron financiados por Caixa Económica Federal como banco repasador de fondos de BNDES.

Su desarrollo implicó el refuerzo de la red eléctrica de 138 Kv de CELESC, en una zona del Estado de Santa Catarina que carecía de infraestructura para la transmisión, posibilitando de esta forma la expansión de la productividad de las fábricas como así también la conexión de otras centrales de generación eléctrica.

Con este proyecto el Estado de Santa Catarina pasará de tener 4,8 MW a 226,8 MW de potencia instalada en generación eólica, reforzando la política de fomentar el uso de energías renovables en Brasil.


Este es un gran logro desde el punto de vista económico y social ya que las familias de bajos recursos, localizadas en el Estado de Santa Catarina, han sido beneficiadas con la creación de 1.500empleos directos y más de 7.000 empleos indirectos. Así también, permitirá aumentar la recaudación tributaria a nivel municipal, estatal y federal.

IMPSA Energy es el mayor inversor en energía eólica en Latinoamérica, contando con 322 MW proyectos en operación comercial, 285 MW en construcción y un total de 535 MW en proyectos con contrato de compra venta de energía firmados en distintos países y 1200 MW en desarrollo.

IMPSA, grupo multinacional fundado en 1907 en Mendoza, Argentina, tiene como objetivo ser el motor de desarrollo económico para la región y proporcionar oportunidades para las comunidades donde actúa.

El grupo, líder latino americano en energías renovables, cuenta con más de 100 años de historia en soluciones integradas para la generación de energía eléctrica a partir de recursos renovables. Con más de 30.000 MW instalados, está presente en más de 40 países, con proyectos operando en los 5 continentes. Posee más de 7000 empleados en el mundo que aseguran la calidad y excelencia de sus productos y servicios.

Con un backlog (contratos celebrados pendientes de certificación) registrado de más de 15.500 MW en energía limpia por más de USD3.500 millones, la compañía está enfocada en proporcionar una respuesta efectiva a las necesidades globales de generación sustentable de energía eléctrica.

IMPSA se ha transformado en uno de los principales desarrolladores de proyectos energéticos del mundo y proveedor de soluciones integradas. A partir de la investigación y desarrollo, en su Centro de Investigación Tecnológica (CIT), participa en toda la cadena de valor del negocio, desde la ingeniería, provisión y construcción hasta la operación y mantenimiento. La empresa desarrolló un profundo conocimiento y una amplia experiencia que incluye no sólo aspectos tecnológicos sino también financieros y de gerencia, por medio de sus tres unidades de negocio: IMPSA Hydro, IMPSA Wind, IMPSA Energy.

Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario