domingo, 8 de enero de 2012

Malvinas: Inglaterra trata de "ilegal y vergonzosa" la postura argentina
La afirmación corresponde a uno de los secretarios de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno británico, el cual es responsable de los territorios de ultramar de Gran Bretaña.
 
por NA


Uno de los secretarios de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno británico, Henry Bellingham, aseguró hoy que la postura de la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas es "grandilocuente" y calificó de "ilegal" el bloqueo a sus buques.

Dentro de la cancillería británica, Bellingham es responsable de los territorios de ultramar de Gran Bretaña, África, las Naciones Unidas, los asuntos económicos globales, el cambio climático y la resolución de conflictos, como el que mantiene con la Argentina por Malvinas.

"El Gobierno argentino es grandilocuente y está actuando de manera ilegal en la imposición de un bloqueo a los barcos de las Islas Malvinas", afirmó Bellingham.

El miembro del Ministerio de Asuntos Exteriores reveló además que está "trabajando en un Libro Blanco sobre la administración británica de 14 territorios de ultramar" que tiene bajo su jurisdicción Gran Bretaña.

Sin embargo, en la temporada en que se celebrará el trigésimo aniversario de la guerra de las Islas Malvinas, Bellingham aclaró que la soberanía del archipiélago "no fue objeto de debate".

"Creo que lo que los argentinos están haciendo es una vergüenza. El bloqueo de los barcos con la bandera de Malvinas es contrario a la ley internacional del mar", señaló.

De esta manera cuestionó el acuerdo entre los presidentes del Mercosur, que declararon un respaldo conjunto al reclamo de soberanía sobre las islas y prohibieron que los buques con la bandera de las Islas Malvinas recalen en puertos de los países miembros.

La resolución del Mercosur partió de una solicitud de la Argentina las naciones de la región en busca de una medida que se complementara con la limitación del tránsito marítimo entre el país y el archipiélago.

En 2010, el Gobierno dispuso que "todo buque o artefacto naval" que quiera transitar "entre puertos del territorio continental argentino y puertos del archipiélago" o "atravesar aguas argentinas" rumbo a las islas "deberán solicitar una autorización previa".
 
Fuentes: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario