Misión simulada a Marte a bordo de la ISS puede realizarse entre 2017 o 2018

Un proyecto similar al Mars 500, el
primer simulacro de vuelo tripulado a Marte concluido en noviembre
pasado, podría llevarse a cabo en el interior de la Estación Espacial
Internacional (ISS) dentro de unos cinco o seis años, anunció este
viernes el director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Vladímir
Popovkin.
El funcionario indicó también que la entidad rusa alcanzó un acuerdo
con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para iniciar los
preparativos de una misión simulada al planeta rojo en el espacio.
“Creo que estaremos listos para esta misión entre 2017 y 2018”, informó Popovkin.
Según explicó, los organizadores del simulacro necesitarán esos cinco
o seis años “para trabajarlo todo y comprender qué deberán hacer los
cosmonautas, dónde y de qué forma permanecer allí, bien aislados de la
tripulación principal o bien en contacto con ella”.
Por su parte, el responsable del programa de la ISS en la NASA,
Michael Suffredini, manifestó anteriormente que el experimento debería
realizarse antes de 2020, año previsto de finalización de la vida útil
de la estación espacial.
“Es muy pronto para hacer previsiones, aunque lo más seguro es que no
suceda antes que dentro de dos o tres años”, opinó entonces Suffredini.
La primera misión simulada a Marte, Mars 500, se llevó a cabo en el
Instituto de Problemas Médico-Biológicos de Moscú. Los seis tripulantes
“marcianos”, tres rusos, un francés, un italiano y un chino, finalizaron
su misión el pasado 4 de noviembre tras pasar 520 en una réplica de
nave interplanetaria.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario