Obama prometió que EEUU reducirá su arsenal atómico
El mandatario norteamericano también advirtió a Corea del Norte e Irán por sus ambiciosos programas nucleares. Prueba de misil.
![]() |
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-Bak junto a Obama. (AFP) |
Agencia AFP
El presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, prometió que su país reducirá su arsenal atómico en el primer día
de una cumbre sobre seguridad nuclear en Seúl, y lanzó advertencias a
Irán y al régimen de Pyongyang, que inquieta con su proyecto de lanzar
un cohete el mes próximo.
Obama hizo sus declaraciones en un discurso previo a una cumbre sobre seguridad nuclear que reúne a dirigentes de 53 países. El encuentro, de dos días, comenzó en Seúl ayer con un cena de trabajo presidida por el jefe de Estado surcoreano Lee Myung-Bak.
En un comunicado, los organizadores saludaron los "avances sustanciales" logrados desde la primera cumbre, celebrada en 2010 en Washington.
"Miles de libras de material nuclear han sido retiradas de instalaciones en todo el mundo, material potencialmente mortífero que ahora está seguro y no puede utilizarse contra una ciudad como Seúl", declaró por la mañana el presidente estadounidense.
La cumbre de Washington tenía por objetivo evitar que cayeran en manos de terroristas plutonio o uranio altamente enriquecido. Varios países como México, Kazajistán o Ucrania pusieron desde entonces a buen recaudo su material nuclear, y Chile eliminó por completo su depósito de uranio altamente enriquecido.
Por su lado, tres de los mayores productores mundiales de isótopos médicos (Francia, Bélgica y Holanda) acordaron con Washington en Seúl trabajar a partir de uranio poco enriquecido hacia 2015, y no con uranio altamente enriquecido, como es el caso actualmente. El objetivo es reducir la disponibilidad de este último producto, que se emplea en la fabricación de armas nucleares.
Pese a todo esto, Obama advirtió que "terroristas y bandas criminales siguen intentando echarle mano, así como al material radiactivo necesario para una bomba sucia". "El peligro del terrorismo nuclear sigue siendo una de las mayores amenazas para la seguridad mundial", afirmó.
Obama prometió reducir el arsenal nuclear estadounidense, y dijo que intentará convencer a Rusia de que haga otro tanto, para lo cual se entrevistará con el presidente electo Vladimir Putin en mayo. El presidente dijo que con más de 1.500 armas nucleares desplegadas y 5.000 ojivas, Estados Unidos tiene más arsenal del que necesita.
"Creo firmemente que podemos garantizar la seguridad de Estados Unidos y de nuestros aliados, mantener un potente disuasivo frente a cualquier amenaza y al mismo tiempo seguir reduciendo nuestro arsenal nuclear", aseveró.
Presión sobre Norcorea e Irán
Obama aprovechó para presionar a Corea del Norte e Irán por sus programas atómicos.
En las últimas semanas aumentó la tensión en torno a península coreana por el anuncio de Pyongyang de que a mediados de abril lanzará un cohete de largo alcance cargado con un satélite de uso civil. Estados Unidos y sus aliados creen que se trata de un ensayo disimulado de misil, en violación de las resoluciones de la ONU que prohíben a Corea del Norte las pruebas nucleares o balísticas.
Corea del Sur anunció este lunes que destruirá en vuelo el cohete norcoreano si entra en territorio surcoreano. Japón hizo la misma advertencia la semana pasada.
Obama dijo a Corea del Norte que debe abandonar sus ambiciones nucleares, o de lo contrario se verá aun más aislada.
Obama hizo sus declaraciones en un discurso previo a una cumbre sobre seguridad nuclear que reúne a dirigentes de 53 países. El encuentro, de dos días, comenzó en Seúl ayer con un cena de trabajo presidida por el jefe de Estado surcoreano Lee Myung-Bak.
En un comunicado, los organizadores saludaron los "avances sustanciales" logrados desde la primera cumbre, celebrada en 2010 en Washington.
"Miles de libras de material nuclear han sido retiradas de instalaciones en todo el mundo, material potencialmente mortífero que ahora está seguro y no puede utilizarse contra una ciudad como Seúl", declaró por la mañana el presidente estadounidense.
La cumbre de Washington tenía por objetivo evitar que cayeran en manos de terroristas plutonio o uranio altamente enriquecido. Varios países como México, Kazajistán o Ucrania pusieron desde entonces a buen recaudo su material nuclear, y Chile eliminó por completo su depósito de uranio altamente enriquecido.
Por su lado, tres de los mayores productores mundiales de isótopos médicos (Francia, Bélgica y Holanda) acordaron con Washington en Seúl trabajar a partir de uranio poco enriquecido hacia 2015, y no con uranio altamente enriquecido, como es el caso actualmente. El objetivo es reducir la disponibilidad de este último producto, que se emplea en la fabricación de armas nucleares.
Pese a todo esto, Obama advirtió que "terroristas y bandas criminales siguen intentando echarle mano, así como al material radiactivo necesario para una bomba sucia". "El peligro del terrorismo nuclear sigue siendo una de las mayores amenazas para la seguridad mundial", afirmó.
Obama prometió reducir el arsenal nuclear estadounidense, y dijo que intentará convencer a Rusia de que haga otro tanto, para lo cual se entrevistará con el presidente electo Vladimir Putin en mayo. El presidente dijo que con más de 1.500 armas nucleares desplegadas y 5.000 ojivas, Estados Unidos tiene más arsenal del que necesita.
"Creo firmemente que podemos garantizar la seguridad de Estados Unidos y de nuestros aliados, mantener un potente disuasivo frente a cualquier amenaza y al mismo tiempo seguir reduciendo nuestro arsenal nuclear", aseveró.
Presión sobre Norcorea e Irán
Obama aprovechó para presionar a Corea del Norte e Irán por sus programas atómicos.
En las últimas semanas aumentó la tensión en torno a península coreana por el anuncio de Pyongyang de que a mediados de abril lanzará un cohete de largo alcance cargado con un satélite de uso civil. Estados Unidos y sus aliados creen que se trata de un ensayo disimulado de misil, en violación de las resoluciones de la ONU que prohíben a Corea del Norte las pruebas nucleares o balísticas.
Corea del Sur anunció este lunes que destruirá en vuelo el cohete norcoreano si entra en territorio surcoreano. Japón hizo la misma advertencia la semana pasada.
Obama dijo a Corea del Norte que debe abandonar sus ambiciones nucleares, o de lo contrario se verá aun más aislada.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario