martes, 6 de marzo de 2012


Sarkozy busca recuperar los votos de la extrema derecha

El mandatario francés, apremiado por la impopularidad, va por un segundo mandato.

Agencia AFP

Sarkozy busca recuperar los votos de la extrema derecha
Sarkozy saluda a sus seguidores en un mitín en el norte francés. (AFP)

Apremiado por su impopularidad a un mes y medio de la elección presidencial francesa, Nicolas Sarkozy, candidato a un segundo mandato, cuenta con varias intervenciones mediáticas y apuesta a recuperar votos de la extrema derecha agitando temas relacionados con la inmigración musulmana.

El jefe de Estado sufrió varios percances la semana pasada: el rechazo por parte del Consejo Constitucional de una ley que penalizaba la negación del genocidio armenio; su anuncio prematuro de la ex filtración de Siria de la periodista francesa Edith Bouvier cuando ésta se encontraba todavía en Homs, y el abucheo que debió afrontar durante una visita al suroeste del país.

El presidente sigue estancado en los sondeos de opinión cuando faltan menos de 50 días para la elección (22 de abril y 6 de mayo).

Las últimas encuestas siguen previendo su derrota, con 42% de intenciones de voto en la segunda vuelta, mientras el candidato socialista, François Hollande, tendría 58%. En la primera vuelta, con 23%, tampoco recupera terreno respecto a Hollande, al que se le atribuye 30,5%. "Si el fin de semana seguimos sin recuperar un poco del atraso con respecto a François Hollande, estamos acabados", resumió un responsable de la campaña de Nicolas Sarkozy, citado por el diario Le Parisien.

El equipo de campaña del presidente-candidato ha previsto dos apariciones en los medios de información durante la semana, una de ellas en televisión a la hora de mayor audiencia, y un gran mitin el domingo en Villepinte, en la periferia de París, en el que se espera la asistencia de varias decenas de miles de simpatizantes.

También se espera, sobre todo, que Sarkozy presente su programa electoral completo. Durante el fin de semana pasado se tuvo un botón de muestra de lo que podría ser el eje del discurso del presidente. Su ministro del Interior Claude Guéant reiteró su oposición al derecho de voto para los extranjeros no europeos en las elecciones locales, afirmando que hay que evitar "que concejales extranjeros hagan obligatoria, por ejemplo, la presencia de carne halal (de animales tratados en el matadero según el rito musulmán) en las cantinas" escolares. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario