domingo, 18 de marzo de 2012

Unasur piensa en comerciar con moneda local
Algunas cámaras industriales de la región han propuesto la posibilidad de aumentar el comercio en monedas locales como mecanismo para paliar la pérdida de competitividad ligada al debilitamiento del dólar.
 
 por NA
 
 

Ministros de Economía de países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) repasaron en Montevideo, al margen de la Asamblea anual del BID, mecanismos para mitigar las tensiones comerciales en la región, entre ellos, el fortalecimiento del comercio en monedas locales, informaron fuentes de la reunión.

Al encuentro asistieron la jefa de gabinete de la presidenta Dilma Rousseff, Miriam Belchior, el ministro argentino de Economía, Hernán Lorenzino y su par uruguayo Fernando Lorenzo, así como otros representantes de menor rango de carteras del área económica del foro.

Según el ministro uruguayo, que ofició de vocero al término del encuentro, la reunión estuvo centrada en el "papel del comercio intrarregional" y su "facilitación (...) para contribuir a mitigar shocks externos", y en este sentido, los ministros siguieron discutiendo acerca de "sistemas de compensación para el comercio en monedas locales".

Algunas cámaras industriales de la región han propuesto la posibilidad de aumentar el comercio en monedas locales como mecanismo para paliar la pérdida de competitividad ligada al debilitamiento del dólar, así como algunas trabas comerciales recientes ligadas al deterioro de los excedentes comerciales.

Los ministros discutieron "temas vinculados a los sistemas de compensación para el comercio en monedas locales", manifestó Lorenzo a periodistas.

En un contexto de fuertes tensiones comerciales en América Latina y de incremento del proteccionismo en el mundo, Lorenzo estimó que las trabas al comercio "no tienen forma de compensación que no sea a través de la cooperación regional", la cual, sostuvo, debe intensificarse.

"Los países pequeños no tenemos alternativa ni formas de mitigar los shocks provenientes de proteccionismo exacerbado, provenga de donde venga", concluyó.
 
Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario