Corea del Norte comienza cargar combustible en el cohete Unha-3

Técnicos de Corea del Norte
comenzaron a inyectar combustible en el cohete Unha-3 que en los
próximos días deberá ubicar en órbita el satélite Kwangmyongsong-3,
informó este miércoles el director del Centro norcoreano de Control del
Espacio, Paek Chang-ho.
“Creo que el llenado de los tanques de combustible finalizará a
tiempo. En cuanto al momento exacto del lanzamiento, será decidido por
los máximos dirigentes del país”, afirmó el funcionario a periodistas
extranjeros.
No obstante, no precisó el plazo en que se prevé concluir la inyección de combustible al Unha-3.
El pasado martes, Pyongyang anunció la finalización de un conjunto de
labores previas al lanzamiento y confirmó que el despegue tendrá lugar
esta semana, aunque sin precisar la fecha.
La agencia France Presse informó que el país comunista también inició
la víspera la instalación del satélite, de 100 kilogramos de peso, a
bordo del cohete, cuyo lanzamiento, según Occidente, constituye en
realidad un ensayo encubierto de un misil de largo alcance.
Estados Unidos, la Unión Europa (UE), Rusia, Corea del Sur y Japón
han criticado el futuro lanzamiento del Unha-3, por considerar que
violaría las resoluciones 1718 y 1874 del Consejo de Seguridad de la ONU
que prohíben a Pyongyang lanzar cohetes usando tecnología de misiles
balísticos.
En este sentido, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton,
instó la víspera al país comunista a renunciar a sus polémicos planes
que amenazan con arruinar el esfuerzo diplomático para lograr la
reanudación del diálogo nuclear a seis bandas.
Por su parte, EEUU continúa pendiente de la situación en torno al
lanzamiento del cohete norcoreano, analizando su posible evolución con
los aliados de la región, declaró anoche la secretaria de Estado,
Hillary Clinton, tras una reunión con su homólogo nipón, Koichiro Gemba.
“Reafirmamos nuestro interés en la estabilidad de la península de
Corea y estamos convencidos de que reforzar las medidas de seguridad no
será necesario si Corea del Norte renuncia a las provocaciones y cumple
con sus compromisos”, aseveró Clinton.
Entretanto, el Gobierno de Japón anunció que a partir de este
miércoles trabajará en alerta máxima y creará un gabinete de crisis ante
el inminente lanzamiento del Unha-3. En particular, los ministros
nipones se obligarán a comenzar su jornada laboral antes de las 7:00 de
la mañana, casi dos horas antes de lo habitual.
Anteriormente, el Ministerio de Defensa dio la orden de destruir el
cohete norcoreano si se desvía o sus restos caen en el territorio
japonés.
Pyongyang anunció a mediados de marzo que lanzará entre el 12 y el 14
de abril próximo el satélite de observación Kwangmyongsong-3 (“Estrella
Brillante”) a bordo del cohete Unha-3 (“Vía Láctea”) para conmemorar el
centenario del nacimiento del fundador del país comunista, Kim Il-sung.
Fuente: RIA Novosti


No hay comentarios:
Publicar un comentario