jueves, 19 de abril de 2012

Mendocinos en España: aseguran que la gente no los discrimina

Afirman que en las distintas ciudades se habla y se bromea sobre la expropiación de la empresa pero que en general está claro que es un problema de gobiernos y no de ciudadanos. El cartel del bar que prohibía entrada a argentinos era en broma.

Mendocinos en España: aseguran que la gente no los discrimina
El bar de Sevilla que levantó la polémica. Luego se aclaró que era una estrategia para atraer clientes y que el cartel era en chiste.

Argentina decidió expropiar YPF a la empresa española Repsol y la medida generó malestar en la Madre Patria. Sin embargo los mendocinos que viven en España afirman que, aunque el tema está en boca de todos, no pasa de opiniones y bromas. Es más: ahora se sabe que el bar de Sevilla que puso "prohibido argentinos" lo hizo en broma para salir en diarios y atraer clientes, pero sí acepta argentinos.

A través de Facebook, los mendocinos dieron su opinión y su visión sobre el conflicto.
Coinciden en que es el tema del momento pero que no afecta su cotidianidad de extranjeros viviendo en España.

Así lo vive Daniela Ramírez, que vive en el País Vasco “La gente no está haciendo nada malo contra los argentinos, sólo opinan a raíz de lo que se habla en los informativos. Ni argentinos ni españoles tienen culpa de nada. Estos problemas lo solucionarán los políticos”.

“Que un gilipollas que cuelga un cartel en un local no significa que toda la gente sea igual. Soy mendocino, vivo en Barcelona y no critican ni dicen nada de los argentinos. Es más se lo toman a gracia como lo de su situación actual de su país”, contó Pablo Gerardo.

Una visión especial es la que tiene María Ángeles Velasco porque ha trabajado para compañías petroleras, incluida Repsol. “Yo vivo en España y he viajado mucho con mi trabajo. Estoy sumamente de acuerdo con que Argentina recupere sus capitales (si es que se hacen bien las cosas claro) pero es evidente que las cosas no se hacen de ese modo. Afortunadamente todos mis colegas, que también son argentinos, españoles y venezolanos, tienen un poco más de sentido común y ninguno -siendo gente que vive de esto- ha opinado absolutamente nada porque está claro que Argentina no es Cristina y España no es Repsol”.

Verónica Blanco es mendocina y lleva 12 años viviendo en España. Se muestra preocupada pero esperanza en que nada cambiará en la relación con los españoles. “De momento es toda una incertidumbre porque se habla mucho del tema. Siempre hubo buena relación social España-Argentina, y ojala se mantenga y que todo esto no sea motivo para crear más conflicto social. Al fin y al cabo, qué tenemos que ver nosotros y ellos que somos todos uno más de este lugar llamado mundo”.

Parte de algunos de los que se lo toman con humor es Raúl Alejandro García: “La verdad que aquí en Cataluña todavía no me echan de ningún lado. La gente opina y nos gastan pero los únicos que meten púa son Rajoy algunos medios. Todo bien. ¡Aguante Messi que es Argentino!”.

Mabel Gonzalez vive en Alicante con su marido y su hijo. Desde allí cuenta que nunca se ha sentido discriminada y tampoco ahora. “Aquí se me ha respetado laboralmente mucho más que mi país. Tienen que dejar de ser manipulados por los medios y por los de arriba, infórmense, piensen, tengan opinión propia. Una petrolera no es España. En España, como en Argentina y como en cualquier lugar de este mundo globalizado, somos partes laburantes enriqueciendo cada vez más a los poderosos. Que nadie le ponga una bandera al enemigo, estamos todos peleándola igual y en todos los sitios hay gente que vale la pena y otras que no”.
 
Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario