Países de África Occidental imponen sanciones a Malí

La Comunidad Económica de Estados
de África Occidental, ECOWAS, decidió imponer sanciones económicas y
diplomáticas a Malí, para obligar a la Junta Militar a entregar el
poder, anunció hoy el presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara,
presidente de turno de la organización regional.
A raíz del golpe militar en Malí, los vecinos del país africano además acordaron poner en alerta sus tropas.
Se prevé que las sanciones del bloque supondrán un duro revés para la
Junta Militar, puesto que Malí tiene una gran dependencia de las
importaciones de combustible y materias primas.
En Malí, el 22 de marzo se produjo un golpe militar encabezado por
militares que se rebelaron contra el Gobierno en Bamako, la capital del
país, en protesta por la falta de medios para combatir la revuelta
tuareg que desde enero azota el norte del país.
Los golpistas anunciaron la suspensión de la Constitución y la
destitución del presidente Amadou Toumani Touré, así como el arresto de
varios ministros, el cierre de las fronteras de Malí y la imposición
del toque de queda en el país.
La comunidad mundial condenó el golpe de Estado realizado en Malí.
Los líderes de la ECOWAS suspendieron la militancia de Malí en sus filas
y amenazaron con aplicar sanciones a la Junta.
Precisamente por el temor de verse aislados, los golpistas anunciaron
el restablecimiento de la vigencia de la Constitución de 1992, acción
que, sin embargo, no les ayudó a evitar las sanciones.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario