jueves, 5 de abril de 2012

Piñera, en su más baja popularidad

Según el sondeo de una de las más importantes encuestadoras chilenas, la aprobación a la gestión del presidente Sebastián Piñera cayó en marzo a su más bajo nivel, con apenas un 29%. En febrero había sido de 33%. Crisis en el gabinete y nuevo ministro.



Piñera, en su más baja popularidad
El nivel de aprobación del presidente chileno, Sebastián Piñera, cayó cuatro puntos en marzo respecto al mes anterior y alcanzó el 29%, mientras que la desaprobación a su gestión subió del 58% a 64%, señaló un sondeo de la empresa privada Adimark difundido ayer.

Se trata del "segundo resultado más bajo que el mandatario obtiene durante su período", según la encuestadora, que destacó que "la aprobación del presidente" resulta "significativamente menor en Santiago (23%) que en regiones (34%)".

Las razones de la caída en la aprobación, según el informe de Adimark, se centran en el aumento de precios del transporte público en Santiago, así como el apoyo de los encuestados a las demandas sociales de los manifestantes de la región patagónica de Aysén, que durante casi dos meses protestaron para pedir al ejecutivo medidas que ayudaran a paliar su aislamiento.

La aprobación del gobierno también cayó del 31% al 29% en marzo, y la desaprobación creció del 61% al 65%.

La gestión del empleo se mantiene como una de las áreas mejor evaluadas (un 51% la apoya), a diferencia de la educación, que concentra un 23% de la aprobación, y del transporte público, que cae a 21%, con un mínimo histórico de 12% entre los encuestados residentes en Santiago.

El sondeo de Adimark se realizó vía telefónica a nivel nacional entre el 6 y el 31 de marzo a 1.469 adultos de ambos sexos, con un margen de error de 2,6 puntos y 95% de confianza.

Crisis de gabinete

En medio del clima desfavorable a su gestión, como lo refleja la encuesta de Adimark, el presidente designó como nuevo ministro de Energía a Jorge Bunster, hasta ese día con funciones en la Cancillería trasandina. Bunster asume en reemplazo de Rodrigo Álvarez, quien renunció al puesto tras ser excluido de las negociaciones con dirigentes sociales de la Patagonia.

El nuevo titular, que se desempeñaba como director de Relaciones Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, es graduado en ingeniería comercial de la Universidad Católica de Chile y cursó postgrados en temas económicos y comerciales en España y en Estados Unidos, destacaron fuentes oficiales.

"No milita en ningún partido político y es un alto profesional, muy capacitado; lleva en el gobierno dos años, a cargo de la Direcom", informó el vocero del gobierno, Andrés Chadwick, al dar a conocer la designación de Bunster, quinto ministro de Energía del mandato de Sebastián Piñera, consignó el diario estatal La Nación. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario