Detienen a dos generales por nexos con la droga en México
La medida cuestiona la imagen de la Fuerza, a la cual el presidente Felipe Calderón puso en primera línea de la lucha antidroga. La defensa asegura que hay "tintes políticos".
Agencia AFP
![]() |
| Soldados mexicanos en formación en una base militar en Morelia, estado de Michoacán, México. (AP) |
La imagen del Ejército mexicano, al que
presidente Felipe Calderón puso en primera línea de la lucha antidrogas,
es cuestionada por la detención esta semana de dos generales por
presuntos nexos con el narcotráfico, pero la defensa asegura se trata de
un asunto con "tintes políticos".
El general de división en retiro Tomás Angeles, de 69 años de edad y que era considerado cercano colaborador del ministro de Defensa, Guillermo Galván, está detenido desde el pasado lunes en la fiscalía especializada contra delincuencia organizada de la Procuraduría General (PGR, fiscalía).
Junto con Angeles, el militar de mayor rango detenido en México por presuntos nexos con el narcotráfico, se produjo otra detención de menor impacto, la de otro general retirado, Roberto Dawe.
Ambos son interrogados por la fiscalía antidrogas y antes de mañana se debe declarar su liberación, arraigo (detención provisional) o encarcelamiento formal.
Una fuente de la fiscalía comentó bajo anonimato que los militares son investigados a partir de la declaración de una testigo protegido, que los acusa de recibir presuntos "sobornos" del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.
Lo anterior fue confirmado por Alejandro Ortega, abogado del general, en declaraciones a la emisora Milenio, pero aclaró que las acusaciones por la "supuesta entrega de dinero del narcotráfico" son hechas por "testigos de oídas, que nunca lo vieron" al militar y no descarta un trasfondo político del caso.
"Han sido violados sus derechos individuales porque no han permitido que se defienda con un abogado particular, no he podido hablar con mi cliente", dijo Ortega.
Para el también ex general de división y ex diputado federal Luis Garfias, la detención de Angeles es un asunto "penoso", que "lastima la dignidad del Ejército", según declaraciones al diario La Jornada.
El general de división en retiro Tomás Angeles, de 69 años de edad y que era considerado cercano colaborador del ministro de Defensa, Guillermo Galván, está detenido desde el pasado lunes en la fiscalía especializada contra delincuencia organizada de la Procuraduría General (PGR, fiscalía).
Junto con Angeles, el militar de mayor rango detenido en México por presuntos nexos con el narcotráfico, se produjo otra detención de menor impacto, la de otro general retirado, Roberto Dawe.
Ambos son interrogados por la fiscalía antidrogas y antes de mañana se debe declarar su liberación, arraigo (detención provisional) o encarcelamiento formal.
Una fuente de la fiscalía comentó bajo anonimato que los militares son investigados a partir de la declaración de una testigo protegido, que los acusa de recibir presuntos "sobornos" del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.
Lo anterior fue confirmado por Alejandro Ortega, abogado del general, en declaraciones a la emisora Milenio, pero aclaró que las acusaciones por la "supuesta entrega de dinero del narcotráfico" son hechas por "testigos de oídas, que nunca lo vieron" al militar y no descarta un trasfondo político del caso.
"Han sido violados sus derechos individuales porque no han permitido que se defienda con un abogado particular, no he podido hablar con mi cliente", dijo Ortega.
Para el también ex general de división y ex diputado federal Luis Garfias, la detención de Angeles es un asunto "penoso", que "lastima la dignidad del Ejército", según declaraciones al diario La Jornada.
Fuente: Los Andes Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario