El comercio entre Asia y América Latina creció 20% anual desde 2000
El dato fue revelado por un informe que señala además que el 80% de ese intercambio comercial se realiza con Argentina, Brasil, Chile y México.
AFP
![]() |
|
América Latina representa el 4,4% del comercio asiático y es el doble que hace 10 años. |
El comercio entre América Latina y las
economías asiáticas creció un 20,5% anual desde 2000, hasta totalizar
442.000 millones de dólares en 2011, sólo por detrás del intercambio de
la región con Estados Unidos, según un informe divulgado este viernes.
Sólo un puñado de economías a ambos lados del Pacífico se reparten la mayor parte de ese comercio, según el estudio conjunto entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
El 90% del comercio asiático con la región lo protagonizan China, Japón, Corea del Sur e India. Del lado latinoamericano, el 80% se lo reparten Brasil, México, Chile y Argentina. América Latina mantiene a Asia como su segundo socio a nivel mundial, con un 21% del total de sus exportaciones e importaciones, detrás del 34% con Estados Unidos.
En contrapartida, América Latina sólo representa el 4,4% del comercio asiático, el doble de hace una década. A pesar de "profundos cambios estructurales" en ambas regiones, el aumento sostenido del comercio bilateral "sigue estando dominado claramente por las materias primas", añadió el texto.
"La severa falta de recursos de Asia, y su acentuada ventaja competitiva en manufacturas sugiere claramente que ese comercio (...) dominará la relación durante décadas", aseguró uno de los autores del estudio, Mauricio Moreira.
Desde 2004, países de ambas regiones han negociado 18 acuerdos de libre comercio, otros cuatro adicionales ya han sido firmados, mientras ocho se encuentran en fase de negociación.
Sólo un puñado de economías a ambos lados del Pacífico se reparten la mayor parte de ese comercio, según el estudio conjunto entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
El 90% del comercio asiático con la región lo protagonizan China, Japón, Corea del Sur e India. Del lado latinoamericano, el 80% se lo reparten Brasil, México, Chile y Argentina. América Latina mantiene a Asia como su segundo socio a nivel mundial, con un 21% del total de sus exportaciones e importaciones, detrás del 34% con Estados Unidos.
En contrapartida, América Latina sólo representa el 4,4% del comercio asiático, el doble de hace una década. A pesar de "profundos cambios estructurales" en ambas regiones, el aumento sostenido del comercio bilateral "sigue estando dominado claramente por las materias primas", añadió el texto.
"La severa falta de recursos de Asia, y su acentuada ventaja competitiva en manufacturas sugiere claramente que ese comercio (...) dominará la relación durante décadas", aseguró uno de los autores del estudio, Mauricio Moreira.
Desde 2004, países de ambas regiones han negociado 18 acuerdos de libre comercio, otros cuatro adicionales ya han sido firmados, mientras ocho se encuentran en fase de negociación.
Fuente: Los Andes Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario