Está en marcha una “nueva era” en el transporte espacial
La cápsula privada Dragón se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional. Sus dueños y la propia NASA lo celebraron como una revolución en los viajes al espacio.
AFP
![]() |
| El momento en el que la cápsula Dragón de la empresa Space X es capturada por un brazo mecánico de la Estación Espacial. (AFP) |
La cápsula Dragón de la empresa
estadounidense SpaceX se acopló ayer a la Estación Espacial
Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), en un hecho sin
precedentes para una nave espacial privada, que podría revolucionar el
transporte al espacio.
La compañía SpaceX con sede en California, propiedad del multimillonario Elon Musk, llegó así al punto cúlmine de su misión, convirtiéndose en la primera nave de propiedad privada en llegar a la ISS y devolviendo a EEUU la posibilidad de viajar al laboratorio orbital.
“Había muchas cosas que podrían haber salido mal y salieron bien”, dijo Musk tras completarse la maniobra de amarre. “Es un día fantástico y creo que un gran día para el país y para el mundo”, agregó el empresario, que hizo su fortuna con la firma de pagos on line PayPal. “Esto realmente va a ser reconocido como un significativo paso histórico en los viajes espaciales y esperamos que sea el primero de muchos más”.
La cápsula reutilizable, no tripulada en esta oportunidad, transporta 521 kilos de suministros para la ISS y tiene previsto regresar a la Tierra con otros 660 kilos de materiales científicos el 31 de mayo.
“Parece que agarramos a un dragón por la cola", dijo el astronauta estadounidense Don Pettit, que maniobraba el brazo robótico de la ISS, al enganchar la cápsula de SpaceX. El laboratorio orbital y la nave espacial se encontraban en ese momento a unos 400 kilómetros sobre el noroeste de Australia, indicó la NASA.
El éxito de la maniobra provocó aplausos en los centros de control de la ISS, en Houston, y de SpaceX, en California.
El atraque culminó a las 13.02 (hora argentina), dejando a Dragón amarrada al módulo Harmony del laboratorio orbital.
Dragón se desacoplará de la ISS el 31 de mayo para regresar ese mismo día a la Tierra. Su amerizaje está previsto en el Pacífico, frente a las costas de California.
La nave de SpaceX fue lanzada el martes desde Cabo Cañaveral, Florida, en lo alto de un cohete Falcon 9.
Hasta ahora sólo Rusia, Japón y Europa tenían la posibilidad de transportar carga a la ISS. EEUU perdió esa capacidad cuando retiró su flota de transbordadores espaciales el año pasado.
La compañía SpaceX con sede en California, propiedad del multimillonario Elon Musk, llegó así al punto cúlmine de su misión, convirtiéndose en la primera nave de propiedad privada en llegar a la ISS y devolviendo a EEUU la posibilidad de viajar al laboratorio orbital.
“Había muchas cosas que podrían haber salido mal y salieron bien”, dijo Musk tras completarse la maniobra de amarre. “Es un día fantástico y creo que un gran día para el país y para el mundo”, agregó el empresario, que hizo su fortuna con la firma de pagos on line PayPal. “Esto realmente va a ser reconocido como un significativo paso histórico en los viajes espaciales y esperamos que sea el primero de muchos más”.
La cápsula reutilizable, no tripulada en esta oportunidad, transporta 521 kilos de suministros para la ISS y tiene previsto regresar a la Tierra con otros 660 kilos de materiales científicos el 31 de mayo.
“Parece que agarramos a un dragón por la cola", dijo el astronauta estadounidense Don Pettit, que maniobraba el brazo robótico de la ISS, al enganchar la cápsula de SpaceX. El laboratorio orbital y la nave espacial se encontraban en ese momento a unos 400 kilómetros sobre el noroeste de Australia, indicó la NASA.
El éxito de la maniobra provocó aplausos en los centros de control de la ISS, en Houston, y de SpaceX, en California.
El atraque culminó a las 13.02 (hora argentina), dejando a Dragón amarrada al módulo Harmony del laboratorio orbital.
Dragón se desacoplará de la ISS el 31 de mayo para regresar ese mismo día a la Tierra. Su amerizaje está previsto en el Pacífico, frente a las costas de California.
La nave de SpaceX fue lanzada el martes desde Cabo Cañaveral, Florida, en lo alto de un cohete Falcon 9.
Hasta ahora sólo Rusia, Japón y Europa tenían la posibilidad de transportar carga a la ISS. EEUU perdió esa capacidad cuando retiró su flota de transbordadores espaciales el año pasado.
El vuelo de prueba ha sido casi perfecto, de acuerdo con los informes de
avance de la NASA y de SpaceX, después de que el lanzamiento marcara,
según la NASA, la Casa Blanca y funcionarios de SpaceX, el comienzo de
una “nueva era” para el transporte espacial.
Una misión exitosa de atraque abre el camino a un contrato de 1.600 millones de dólares de SpaceX con la NASA para abastecer a la estación espacial y regresar materiales a la Tierra en los próximos años. Tanto la empresa como la NASA han celebrado su flamante asociación, aunque insistieron en que cualquier paso en falso que ocurriera estaría en el marco de lo esperado en misiones de prueba de este tipo.
La firma, propiedad de Musk y un puñado de otras compañías privadas, ha recibido un capital inicial de la NASA para desarrollar naves con capacidad de transportar carga y humanos a la ISS.
La NASA confía en el éxito de SpaceX, ya que cuenta con el sector privado para que éste tome el relevo de las naves y transbordadores espaciales -el último voló en julio de 2011-, para que comience desde 2012 a transportar carga y astronautas a la ISS a menor costo.
SpaceX espera que Dragón pueda transportar astronautas a la ISS en unos tres años.
Una misión exitosa de atraque abre el camino a un contrato de 1.600 millones de dólares de SpaceX con la NASA para abastecer a la estación espacial y regresar materiales a la Tierra en los próximos años. Tanto la empresa como la NASA han celebrado su flamante asociación, aunque insistieron en que cualquier paso en falso que ocurriera estaría en el marco de lo esperado en misiones de prueba de este tipo.
La firma, propiedad de Musk y un puñado de otras compañías privadas, ha recibido un capital inicial de la NASA para desarrollar naves con capacidad de transportar carga y humanos a la ISS.
La NASA confía en el éxito de SpaceX, ya que cuenta con el sector privado para que éste tome el relevo de las naves y transbordadores espaciales -el último voló en julio de 2011-, para que comience desde 2012 a transportar carga y astronautas a la ISS a menor costo.
SpaceX espera que Dragón pueda transportar astronautas a la ISS en unos tres años.
Fuente: Los Andes Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario