La revancha de los innombrables de la Historia
Cuatro inmigrantes sin papeles españoles interceptados en la costa de Argelia ¿Quién lo hubiera creído?
Liberté
Pregunta: ¿Le
dice algo al lector español la palabra “harraga”? Respuesta: Nada en
absoluto. La variante dialectal del árabe marroquí llama harragas a los
africanos que destruyen sus documentos de identidad antes de emigrar
hacia Europa en patera para así dificultar su repatriación. Pero en la
España poscolonial carecen de nombre, pues los medios simplemente los
llaman “inmigrantes ilegales” o "sin papeles".
Hasta hace unos
días el viaje de estos innombrables era siempre hacia el norte. Pero he
aquí que la crisis económica que asola a Europa acaba de servirnos una
noticia que funciona a modo de revancha de la Historia: el pasado 17 de
abril el periódico argelino Liberté publicaba
un suelto sobre cuatro inmigrantes ilegales españoles interceptados por
los guardacostas de Argelia. Esta vez de norte a sur. Lo curioso es que
hace casi un mes que sucedió y, sin embargo, ni un solo periódico ni
cadena de televisión en España ni en el resto de Europa han dado todavía
la noticia. ¿Se avergüenzan? Quién sabe. Ojalá les vaya bien a esos
cuatro muchachos en su próximo intento, quizás hasta Argentina,
Venezuela o Cuba. He aquí la traducción al español del suelto:
Harragas españoles interceptados en Orán ¿Quién lo hubiera creído?
Por Reguieg-Issaad, K.
La información es un bombazo y no pasa inadvertida, ya que se trata de... harragas españoles recientemente detenidos por los guardacostas argelinos de la ribera occidental del país.
La crisis económica mundial que afecta a España y a algunos países europeos dio ideas a un grupo de cuatro jóvenes españoles, que decidierona buscar trabajo en tierras africanas. ¿Acaso hay algo más natural que esos mismos jóvenes, una vez que Argelia les hubo negado la visa, tratasen de cruzar el mar a la inversa?
Los harragas españoles fueron interceptados en una embarcación cuando trataban de poner pie en la costa de Argelia. Se sentían atraídos por las oportunidades de trabajo en muchas empresas españolas que hay en Orán. Según nuestras fuentes los jóvenes españoles, que habían perdido sus empleos en empresas quebradas, habían presentado (sin éxito) una solicitud de visa para entrar en Argelia. Los jóvenes españoles detenidos serán devueltos a su país.
Traducido para Tlaxcala por Manuel Talens
http://www.liberte-algerie.com/algerie-profonde/qui-l-eut-cru-des-harragas-espagnols-apprehendes-a-oran-176344
La información es un bombazo y no pasa inadvertida, ya que se trata de... harragas españoles recientemente detenidos por los guardacostas argelinos de la ribera occidental del país.
La crisis económica mundial que afecta a España y a algunos países europeos dio ideas a un grupo de cuatro jóvenes españoles, que decidierona buscar trabajo en tierras africanas. ¿Acaso hay algo más natural que esos mismos jóvenes, una vez que Argelia les hubo negado la visa, tratasen de cruzar el mar a la inversa?
Los harragas españoles fueron interceptados en una embarcación cuando trataban de poner pie en la costa de Argelia. Se sentían atraídos por las oportunidades de trabajo en muchas empresas españolas que hay en Orán. Según nuestras fuentes los jóvenes españoles, que habían perdido sus empleos en empresas quebradas, habían presentado (sin éxito) una solicitud de visa para entrar en Argelia. Los jóvenes españoles detenidos serán devueltos a su país.
Traducido para Tlaxcala por Manuel Talens
http://www.liberte-algerie.com/algerie-profonde/qui-l-eut-cru-des-harragas-espagnols-apprehendes-a-oran-176344
Fuente: Rebelion.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario