Milka sustituirá el 70% de sus importaciones
La sustitución de importaciones por producción
local es consecuencia de la entrada en funcionamiento de una nueva línea
de producción de la empresa Kraft Foods Argentina, que controla la
marca Milka. La línea de chocolates instalada en la planta que la
empresa tiene en la localidad de Victoria, partido de San Fernando, es
parte de un plan de inversiones de U$S100 millones en 4 años.
|
La nueva línea de
producción de la empresa Kraft Foods Argentina que inauguró la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner, permitirá que el 70 por
ciento del portafolio de la marca Milka sea producido localmente.
La línea de chocolates instalada en la planta que la empresa tiene en
la localidad de Victoria, partido de San Fernando, forma parte de un
plan de inversiones de 100 millones de dólares que la empresa desarrolló
en los últimos 4 años.
El presidente de Kraft Food Argentina, Juan Garibaldi, destacó que
"después de 12 años, la empresa Milka vuelve hoy a producir chocolates
en la Argentina", en el acto que encabezó la Presidenta junto al titular
de Kraft Foods Latinoamérica, Gustavo Abelenda.
![]() |
Para el directivo, la nueva etapa se concretó "gracias al contexto de
crecimiento que cuenta la Argentina", y al "contexto de inclusión
social que permitió incorporar a la clase media una cantidad de
argentinos que pueden consumir estos productos".
En el acto se destacó que a partir de las importantes inversiones
realizadas, el 70 por ciento del portafolio de Milka será producido
localmente, duplicando así la capacidad de chocolates de la Planta
Victoria.
Para poder producir Milka nuevamente en el país, los técnicos
argentinos concretaron un desarrollo innovador que permitió convertir a
Victoria en "la primera planta de Kraft Foods en el mundo que puede
fabricar productos Milka y Cadbury con el mismo equipamiento".
Este desarrollo permitió "garantizar los más altos estándares de
calidad internacional", lo que facilitó que desde la Argentina local se
exporte a filiales de Kraft Foods de otros países, insumosy materias
primas.
La planta Victoria cuenta con una superficie cubierta de 21 mil
metros cuadrados en un predio de 50 mil, y la empresa da empleo en el
conjunto de plantas instaladas en el país a unas 5.000 personas de forma
directa y otras 4.000 de manera indirecta.
En la misma se producen marcas como Milka, Beldent, Halls, Cadbury,
Mantecol, Bazooka, Lengüetazo, Palitos de la Selva, Yummy, entre otras.
La mayor parte de la producción se destina al mercado interno y el
resto se exporta a destinos como Brasil, Colombia, México, Chile,
Uruguay y Paraguay.
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario