sábado, 23 de junio de 2012

Más zonas de exclusión por la Cumbre del Mercosur

Habrá vallados en las inmediaciones de los hoteles Sheraton, Hyatt y Diplomatic, en los que se alojarán comitivas que acompañarán a los presidentes.

Verónica De Vita - vdevita@losandes.com.ar

Más zonas de exclusión por la Cumbre del Mercosur
Acceso norte. Ayer, fue el turno de los semáforos de la vía que une el aeropuerto con la capital: nueva pintura y leds. (Andrés Larrovere / Los Andes)

El operativo de seguridad para la Cumbre del Mercosur de la próxima semana está en marcha aunque con secretos guardados bajo siete llaves y algunas imprecisiones que se resolverán a último momento cuando comiencen a llegar las comitivas presidenciales.

Según el Ministerio de Seguridad, las zonas de exclusión durante los días que se realice la reunión (los próximos jueves y viernes) serán más abarcativas de lo que se informó en un primer momento.

A las zonas aledañas al hotel Intercontinental de Guaymallén y la bodega Escorihuela de Godoy Cruz se sumarán las calles de ingreso a los hoteles donde se estima se alojarán los presidentes.

Tener información de las reservas en este sentido es una tarea prácticamente imposible, ya que los hoteles aseguran que no están autorizados a difundirlas. Sin embargo, se tomarán medidas precautorias en las calles de ingreso a los hoteles Sheraton,  Hyatt y Diplomatic.

El director de la Secretaría de Eventos Especiales (Sepede) del Ministerio de Seguridad, Hugo Salazar, detalló que en ciudad habrá un vallado en calle Chile desde Sarmiento hasta Espejo; en calle Belgrano Este desde Rivadavia hasta Sarmiento y sobre Primitivo de la Reta desde Amigorena hasta Rondeau.

El funcionario señaló que “no se sabe todavía con exactitud desde cuándo comenzará a implementarse, se hará inmediatamente después del ingreso de los presidentes o los cancilleres a los hoteles”.

Por eso, es importante que los interesados estén atentos a la información que se difunda, pero destacó que “quienes trabajen o vivan en las inmediaciones no tendrán problemas para ingresar ya que han sido censados”, al igual que ocurrió en los dos primeros lugares.

Al respecto, especificó qué relevamiento se realizó entre los días 12 y 18 de junio y que ya se ha completado.

Por otra parte, esta semana se  extendió el perímetro en torno a la bodega Escorihuela hacia el oeste.

Comitivas

Las intenciones de poder precisar dónde se alojarán las comitivas diplomáticas y presidenciales fueron infructuosas. Diversas fuentes consultadas en los hoteles aseguraron que se trata de información confidencial, salvo en el caso del Sheraton donde esperan a los brasileños.

Hace unos días trascendió que Hugo Chávez se alojaría en el hotel Diplomatic aunque desde Seguridad sostienen que todo lo que se escucha son “sólo rumores”. Vale aclarar que es difícil que el mandatario venezolano participe del encuentro internacional.

En Mendoza, aseguran que es algo que manejan desde Cancillería y Presidencia de la Nación, pero estas instancias tampoco fueron permeables para suministrar precisiones.

En la primera dependencia, una de las encargadas de prensa se excusó diciendo: “No tenemos esa información y es algo que no es de público conocimiento”.

Por su parte, Paula Chain, del mismo sector pero de Presidencia, señaló que “es muy prematuro para saberlo todavía; se puede saber hasta una hora antes de que lleguen”.

En cuanto a los servicios de los hoteles para el público en general, las empresas tampoco tienen demasiadas certezas.

Salazar detalló que los céntricos podrán alojar pasajeros sin problemas así como el funcionamiento de los casinos será normal. En su interior, la seguridad estará a cargo de la Policía Federal.

En cuanto al uso del servicio de playas de estacionamiento para personas que no son pasajeros, como es el caso del hotel Sheraton tendrá una pequeña restricción.

Desde la empresa se explicó que hace un mes fueron censados los clientes habituales, a los que se les pidió documentación personal y del vehículo y podrán ingresar sin mayores problemas quienes estén en la base de datos, pero no tendrán acceso clientes nuevos.

El hotel Intercontinental, sede  de la cumbre tendrá otra realidad, ya que las instalaciones estarán a su disposición exclusivamente, mientras que se estima que allí se hospedará la mayor parte de los participantes.

Salazar especificó que su casino funcionará con normalidad hasta el miércoles, mientras que permanecerá cerrado jueves y viernes. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario