Naciones latinoamericanas no reconocen al nuevo gobierno
Fernando Lugo destituido como presidente de Paraguay
"Me someto a la
decisión del Congreso y estoy dispuesto a responder siempre con mis
actos", expresó este viernes el ahora expresidente de Paraguay, Fernando
Lugo, en su primer discurso luego de ser destituido de su cargo.
También expresó que salió "por la puerta más grande de la patria".
El
presidente legítimo de Paraguay, Fernando Lugo, respetó la decisión
tomada este viernes por el Senado de su país y aceptó la destitución de
su cargo como mandatario de la República diciendo que se iba "por la
puerta más grande de la patria", que es "la del corazón" de todos sus
compatriotas.
Ante todo su gabinete ministerial y el grupo de
abogados de defensa que participaron en un juicio imprevisto contra el
presidente, Lugo aseveró que el golpe de Estado no fue solo en su
contra, sino en contra de "la historia y la democracia paraguaya".
"Es
la historia paraguaya, su democracia, la que ha sido herida
profundamente, en la que han sido transgredidos todos los principios de
la defensa, de manera cobarde y alevosa y espero que su ejecutores
tengan presente la gravedad de sus hechos", expresó.
A su vez
agradeció a todo el pueblo y a los que "pusieron el hombro, el tiempo y
su valer para consolidar la democracia y el buen vivir en nuestro país".
También
dijo que actuando “como siempre en el marco de la ley”, aceptaba la
destitución de su cargo y a su vez hacía un llamado para que no se
negara el derecho a los ciudadanos de manifestarse ya fueron en favor o
en contra de la decisión.
“Que la sangre de los justos no se
derrame nunca más por causas de intereses mezquinos en nuestros países
(…) Casi cuatro años de ejercer la presidencia, hoy me despido como
presidente de la república pero no me despido como ciudadano paraguayo, y
he de servir a esta nación allí donde me necesiten, como lo había
jurado”, aseveró.
Este viernes, el senado Paraguayo decidió, con
39 votos a favor y 4 en contra, destituir al Mandatario democráticamente
electo que asumió el poder tras unas elecciones pacíficas en las que
obtuvo más del 40 por ciento de los votos.
Durante el juicio, los
abogados de Fernando Lugo pidieron un tiempo prudencial para preparar
la defensa del mandatario, pues el proceso penal fue imprevisto, pero el
requisito no fue aprobado.
Ante lo que se consideró la violación al debido proceso de defensa, el diputado Carlos Filizzola -que fue uno de los cuatro votos en contra de la condena a Lugo- calificó el juicio como “un circo que no tiene ni pie ni cabeza”, al que le expresó su más categórico rechazo.
En tanto en las calles de Asunción (capital), centenares de personas que desde este jueves estaban en vigilia expresando su apoyo al mandatario, repudiaron la decisión del Senado y posteriormente fueron agredidos por policías, que emplearon camiones lanza-aguas para dispersarlos.
Ante lo que se consideró la violación al debido proceso de defensa, el diputado Carlos Filizzola -que fue uno de los cuatro votos en contra de la condena a Lugo- calificó el juicio como “un circo que no tiene ni pie ni cabeza”, al que le expresó su más categórico rechazo.
En tanto en las calles de Asunción (capital), centenares de personas que desde este jueves estaban en vigilia expresando su apoyo al mandatario, repudiaron la decisión del Senado y posteriormente fueron agredidos por policías, que emplearon camiones lanza-aguas para dispersarlos.
Notas relacionadas
- Juramentado Federico Franco como presidente de Paraguay
- ¿Por qué derrocaron a Lugo?
- Venezuela no reconocerá al gobierno "ilegítimo e ilegal" instalado en Paraguay
- Brasil propone expulsión de Paraguay del Mercosur y de la Unasur
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario