Somalia y la República de Somalilandia firman acuerdo de reconciliación tras 20 años sin relaciones
![]() |
Crédito: Wikipedia |
El presidente somalí, Sharif Sheikh
Ahmed y el jefe de gobierno de la autoproclamada República de
Somalilandia, Ahmed Silanyo, tras 20 años de separación y falta de
contacto entre sus países, firmaron un acuerdo de reconciliación en
Dubai, informó hoy la agencia de noticias de los Emiratos Árabes Unidos,
WAM.
En el marco de la Conferencia Internacional sobre Piratería en Dubai,
los presidentes de Somalia y Somalilandia firmaron un acuerdo de
reconciliación que prevé medidas para reforzar la cooperación bilateral y
que puso fin a 20 años de falta de contacto entre ambas naciones
vecinas.
En opinión del presidente somalí, el acuerdo que se conoce como la
Carta de Dubai, ofrece un formato para las negociaciones entre las
partes somalíes. La firma del documento también fue presenciada por el
jefe de la autoproclamada República de Puntland.
Antes en la conferencia internacional sobre Somalia celebrada en
febrero en Londres, Somalilandia, anunció su intención de iniciar
negociaciones con el gobierno somalí.
La Carta de Dubai, es el primer documento acordado entre el
Gobierno de Transición de Somalia y Somalilandia desde 1991. Ese año,
Somalilandia, una área del norte del país, anunció su secesión tras la
caída del presidente Muhamed Siad Barre, que gobernó desde 1969 hasta
1991, cuando fue derrocado.
La República de Somalia ubicada en el llamado Cuerno de África se
desintegró en varias comunidades autónomas. En la actualidad es un
Estado federal cuyo régimen de gobierno es transitorio y sometido a
fideicomiso de tres organizaciones internacionales (las Naciones Unidas y
la Unión Africana) y un tercer mediador (Estados Unidos).
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario