Argentina convoca licitaciones para explorar y explotar petróleo cerca a las Islas Malvinas

El gobierno de Argentina convocará
licitaciones a nivel nacional e internacional para explorar y explotar
petróleo en 24 áreas petroleras en el Atlántico Sur cercanas a las Islas
Malvinas, informó la prensa del país suramericano.
Según la fuente, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, en su
reciente informe entregado al Congreso de Argentina, informó que la
empresa estatal ENARSA hará la correspondiente convocatoria.
Añadió que las licitaciones se harán sobre la base de un estudio
sísmico y geológico contratado por ENARSA. Esto, según expertos,
generará un choque de intereses entre Argentina e Inglaterra en lo que
se refiere a la existencia de hidrocarburos cerca de las Islas Malvinas.
De esta manera, con varios años de atraso, a excepción de algunas
exploraciones sobre el golfo de San Jorge, Argentina competirá con
empresas que ya buscan el preciado hidrocarburo con permiso de los
kelpers en las aguas de las Malvinas controladas por Inglaterra desde la
guerra de 1982.
Una de las compañías que buscan yacimientos de petróleo anunció que
cuenta con la autorización correspondiente para comenzar a sacar crudo
en el 2016 tras una inversión de mil millones de dólares.
Las Islas Malvinas distantes a unos 400 kilómetros de la costa
argentina y 12,700 kilómetros de Londres, fueron ocupadas por el Reino
Unido en 1833. El 2 de abril de 1982 las fuerzas militares argentinas
retoman la soberanía de las Islas dando lugar a un conflicto bélico que
culminó el 14 de junio del mismo año, con la derrota del país
suramericano.
Además del Mercosur (Mercado Común del Sur), la CELAC (Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños), la Unasur (Unión de Naciones
Suramericanas) y de ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América) han brindado su apoyo a Argentina en este contencioso.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario