miércoles, 22 de agosto de 2012


Siria: Assad podría dimitir para terminar la guerra

Por primera vez el gobierno dijo que sería posible negociar la renuncia del presidente.

Agencia AFP


Siria: Assad podría dimitir para terminar la guerra

El gobierno sirio mencionó ayer por primera vez la posibilidad de negociar una renuncia del presidente Bashar al Assad para poner fin al conflicto con la rebelión, que sigue batallando en Alepo, la segunda ciudad del país.

"Hacer de la renuncia una condición para mantener un diálogo significa que nunca se podrá tener tal diálogo. Pero en las negociaciones puede hablarse de cualquier problema. Estamos dispuestos a hablar incluso de ese punto", dijo el vice primer ministro sirio, Qadri Jamil, tras reunirse en Moscú con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov.

Las potencias occidentales y el mundo árabe han dicho en reiteradas ocasiones que Assad debe partir para propiciar el fin del conflicto, un extremo que hasta ahora el gobierno sirio nunca había mencionado.

Escepticismo de EEUU

El Departamento de Estado norteamericano reaccionó al anuncio expresando su escepticismo.

"Francamente, no vimos nada significativamente diferente", comentó la portavoz Victoria Nuland.

Sobre el terreno, la batalla continuaba ayer en Alepo, la gran ciudad del norte de Siria.

Una fuente de los servicios de seguridad afirmó que hacia allá se dirigen "refuerzos de ambos lados", y habló de una "guerra que va a durar mucho tiempo".

"Controlamos en la actualidad más del 60% de la ciudad de Alepo. Cada día controlamos más barrios", afirmó ayer el coronel Abdel Jabbar al Oqaidi, jefe del consejo militar rebelde de la provincia de Alepo.

"Esto es totalmente falso", reaccionó un responsable de los servicios de seguridad.

"No son los terroristas quienes avanzan, es el ejército que progresa lentamente. Los grupos terroristas salen de vez en cuando de los barrios que controlan para hacer incursiones en otras partes de la ciudad para afirmar que controlan una calle en algún lugar y luego vuelven rápidamente a sus refugios", indicó.

"El ejército está bombardeando los centros de los rebeldes en la región de Alepo para impedir el abastecimiento de armas y municiones" hacia la ciudad, dijo otro funcionario de los servicios de seguridad. De la ciudad han huido ya muchos habitantes, y los que permanecen se lamentan.

Cerca de Damasco, las fuerzas del gobierno lanzaron un asalto mortífero contra Maadamiyat al Sham, donde se hallaron "decenas de cadáveres" no identificados en un subterráneo, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). 

Dura advertencia de Rusia

Rusia advirtió a los países occidentales sobre un ataque unilateral en Siria, un día después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, asegurara que el uso de armas químicas por parte del gobierno de Bashar al Assad tendría "enormes consecuencias."

Tras una reunión con diplomáticos de China, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, señaló que Moscú y Beijing están de acuerdo sobre "la necesidad de mantenerse fieles a las normativas internacionales y de no permitir que se infrinjan", informó la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

Rusia y China se opusieron a una intervención armada en Siria desde que comenzó el conflicto entre el gobierno y los rebeldes, hace más de 17 meses. Ambos países, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, vetaron tres resoluciones del organismo que buscaban aumentar la presión sobre el gobierno de Al Assad por su respuesta a la revuelta.
 
Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario