Netanyahu exige fijar una “línea roja” al programa nuclear iraní

La ejecución en un 90% del programa
iraní para desarrollar arma nuclear debe ser la “línea roja” tras la
cual la comunidad internacional tendría que dar una respuesta dura a
Teherán, declaró el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Al intervenir anoche en la 67ª sesión de la Asamblea General de la
ONU, el jefe del Gobierno israelí utilizó el dibujo de una bomba con la
mecha encendida en el que marcó con un rotulador rojo una línea justo
por debajo del límite entre la segunda y la última fase de la
fabricación de armamento nuclear, lo que corresponde a la ejecución en
un 90% de este proceso.
Según explicó, la “línea roja” propuesta se debe imponer sobre todo a las obras de enriquecimiento de uranio.
“Antes del próximo verano, Irán alcanzará el nivel medio de
enriquecimiento y estará a meses o semanas de obtener suficiente uranio
para su primera bomba”, afirmó Netanyahu citando diferentes fuentes
abiertas disponibles en Internet.
Por tanto, la única forma que existe ahora para impedir por vía
pacífica que Teherán tenga armas nucleares es marcarle una línea roja,
insistió.
El polémico programa nuclear iraní también centró una reunión
ministerial del Grupo de los Seis mediadores internacionales (EEUU,
Rusia, Reino Unido, Francia, China y Alemania) que se celebró la víspera
al margen de la Asamblea General.
Al término del encuentro, la alta representante de política exterior
de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, urgió a la República
Islámica medidas para demostrar a la comunidad internacional el carácter
pacífico de su programa nuclear.
“Necesitamos que Irán tome medidas urgentes mientras estudiamos su programa nuclear”, indicó la jefa de la diplomacia europea.
El “sexteto” de mediadores insiste desde 2003 en que Irán suspenda el
enriquecimiento de uranio que, según argumentan, puede dificultar el
control del régimen de no proliferación nuclear.
Israel, EEUU y otros países occidentales acusan a la República
Islámica de desarrollar arma nuclear bajo la cobertura de un programa
civil de energía atómica. Teherán rechaza estas acusaciones y afirma que
su programa está orientado exclusivamente a satisfacer la demanda
energética del país.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario