Las automotrices producirán más de 815.000 vehículos
La proyección fue calculada por la ministra de
Industria de la Nación, Débora Giorgi, para todo este año a nivel país.
La funcionaria nacional hizo un llamado a los fabricantes de autopartes
globales a invertir en el mercado argentino en un intento por promover
la sustitución de importaciones de este sector industrial.
por NA
|
La ministra de Industria,
Débora Giorgi, estimó hoy que la producción automotriz superará este año
las 815 mil unidades, cercana al récord logrado en 2011 de 828.771
vehículos fabricados en el país.
"Para este año se esperan niveles de producción similares al récord histórico alcanzado el año pasado, de más de 815.000 unidades fabricadas en el país", afirmó la titular de la cartera en la Séptima Feria Internacional de Proveedores de la Industria Automotriz que se lleva a cabo en la ciudad alemana de Wolfsburgo.
Giorgi afirmó que tanto la fortaleza del mercado argentino como del regional significan "una excelente oportunidad para los fabricantes de autopartes globales que estén interesados en invertir y producir en la región, por sí mismos o a través de joint ventures con socios locales".
En un predio de 35.000 metros cuadrados se presentaron las tendencias e innovaciones más recientes del mercado y, en la edición de este año, Argentina y Brasil son países asociados que, además, serán el centro de atención dentro del marco integral del programa.
Giorgi explicó que el Mercosur es el sexto productor mundial, con niveles de fabricación próximos a los 4.5 millones de vehículos, y el tercer mercado del Mundo y advirtió que "el principal desafío viene de la mano de la consolidación de una industria automotriz-autopartista sustentable".
Argentina y Brasil están trabajando juntos en la definición de una política regional de comercio para el período 2014-2019, con especial énfasis en promover la producción regional de autopartes con alto contenido tecnológico y la sustitución de importaciones desde extrazona.
En 2011, los dos países alcanzaron un déficit conjunto de 24.000 millones de dólares, con importaciones de autopartes de cerca de 37.000 millones.
"Esto requiere de inversiones en el sector terminal y autopartista que aseguren, no sólo una mayor producción local de autopartes, sino autopartes con mayor componente tecnológico y contenido local y regional", afirmó Giorgi.
Aseguró que "la industria automotriz–autopartista jugó, juega y jugará, un rol estratégico en el proceso de desarrollo industrial de la Argentina".
Fuente: MDZ Online
"Para este año se esperan niveles de producción similares al récord histórico alcanzado el año pasado, de más de 815.000 unidades fabricadas en el país", afirmó la titular de la cartera en la Séptima Feria Internacional de Proveedores de la Industria Automotriz que se lleva a cabo en la ciudad alemana de Wolfsburgo.
Giorgi afirmó que tanto la fortaleza del mercado argentino como del regional significan "una excelente oportunidad para los fabricantes de autopartes globales que estén interesados en invertir y producir en la región, por sí mismos o a través de joint ventures con socios locales".
En un predio de 35.000 metros cuadrados se presentaron las tendencias e innovaciones más recientes del mercado y, en la edición de este año, Argentina y Brasil son países asociados que, además, serán el centro de atención dentro del marco integral del programa.
Giorgi explicó que el Mercosur es el sexto productor mundial, con niveles de fabricación próximos a los 4.5 millones de vehículos, y el tercer mercado del Mundo y advirtió que "el principal desafío viene de la mano de la consolidación de una industria automotriz-autopartista sustentable".
Argentina y Brasil están trabajando juntos en la definición de una política regional de comercio para el período 2014-2019, con especial énfasis en promover la producción regional de autopartes con alto contenido tecnológico y la sustitución de importaciones desde extrazona.
En 2011, los dos países alcanzaron un déficit conjunto de 24.000 millones de dólares, con importaciones de autopartes de cerca de 37.000 millones.
"Esto requiere de inversiones en el sector terminal y autopartista que aseguren, no sólo una mayor producción local de autopartes, sino autopartes con mayor componente tecnológico y contenido local y regional", afirmó Giorgi.
Aseguró que "la industria automotriz–autopartista jugó, juega y jugará, un rol estratégico en el proceso de desarrollo industrial de la Argentina".
Fuente: MDZ Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario