Renault presentó el nuevo Clio “made in Argentina”
La automotriz francesa con sede en la Argentina
presentará la semana próxima en el Salón del Automóvil de San Pablo el
nuevo modelo que ya comenzó a producir en la planta cordobesa de Santa
Isabel. El nuevo vehículo se sumará a la producción de la planta, donde
ya se arman los modelos Symbol, Kangoo y Fluence. Renault invirtió $400
millones en Córdoba.
por Télam
|
La automotriz Renault
Argentina presentará la semana próxima en el Salón del Automóvil de San
Pablo el nuevo modelo Clio que ya comenzó a producir en la planta
cordobesa de Santa Isabel y para el cual desarrolló en el último año una
inversión de 400 millones de pesos.
El nuevo vehículo se sumará a la producción de la planta de la marca, donde ya elabora los modelos Symbol, Kangoo y Fluence.
El proyecto había sido anunciado en junio de 2011 por las autoridades
de la marca francesa en la Argentina, lo que fue acompañado por una
inversión de 400 millones de pesos para la ampliación de capacidad y
modernización de su planta industrial.
El Salón de San Pablo, que se realiza cada dos años de manera
alternada con Buenos Aires, será la primera presentación del nuevo
vehículo de Renault en atención a que Brasil será el principal destino
de exportación del vehículo.
![]() |
La marca informó que se trata de un automóvil de entrada de gama,
construido sobre la plataforma del Clio, que será lanzado a principios
de diciembre para su comercialización en el mercado local, pero
fundamentalmente -se estima un 80 por ciento de los producido- para la
exportación a países de la región.
La producción del nuevo modelo -que estará integrado con un 44 por
ciento de las piezas y autopartes fabricadas en Argentina- ya comenzó
con ritmo de serie debido a su inminente comercialización.
De esta manera, la producción total de Renault en el país llegará a
las actuales 540 a 730 unidades por día y 148.000 en el año, para lo
cual pasará de 2 a 3 turnos en las áreas de estampado, chapa, pintura y
montaje.
El proyecto también requirió el desarrollo e instalación de una nueva
planta de pintura de piezas plásticas y la renovación y modernización
de herramientas e instalaciones para incrementar la productividad en las
áreas de estampado, montaje, soldadura y logística, entre otras.
La etapa final del proyecto de inversión le abren a la marca nuevas
perspectivas de ampliar su actual participación en el mercado local, en
torno al 14 por ciento, y fortalecer al país como el quinto en
importancia en el mundo -ocupaba el noveno hace un año-, detrás de
Francia, Brasil, Rusia y Alemania.
La planta de Santa Isabel fue fundada en 1955, su producción se
exporta a Brasil, México, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú, y
hoy se encuentra entre las plantas más modernas de Renault en el mundo,
luego de la inversión de 500 millones de pesos realizada entre 2009 y
2011.
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario