EEUU lanzó ciberataque contra el Elíseo durante las presidenciales galas, según prensa

Un ciberataque procedente desde
Washington vulneró ordenadores del Palacio del Elíseo durante las
elecciones presidenciales de Francia en mayo pasado, escribió el diario
Express.
Según el rotativo, los piratas informáticos accedieron a los
ordenadores de los asesores más próximos del ya expresidente Nicolas
Sarcozy, incluido el de Xavier Musca, que contenía unas notas secretas y
planes estratégicos.
El ordenador del propio Sarkozy quedó intacto por el simple hecho de
no estar conectado a la red local del Palacio del Elíseo, escribe el
diario francés.
La trama resultó relativamente simple. Los hackers agregaron a los
miembros del gabinete de Sarkozy como amigos en Facebook y les enviaron
correos electrónicos con una invitación falsa a la red local del Elíseo.
El enlace en las cartas conducía a una página impostora de la
administración presidencial que pedía introducir el nombre de usuario y
la contraseña.
Al obtener estos datos, los piratas instalaron en las computadoras
vulneradas un programa espía que infectó otros ordenadores de la red
local de la sede presidencial francesa.
Según expertos, los hackers hicieron uso del virus Flame,
desarrollado por militares norteamericanos e israelíes para lanzar
ciberataques contra Irán y que es capaz de hacer capturas de pantalla,
copiar archivos y hasta grabar audio en el ordenador contagiado.
La Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano, y el
Palacio del Elíseo se abstienen de comentar estas informaciones.
Sin embargo, unas fuentes citadas por Express, opinan que los
estadounidenses lanzaron el ciberataque para averiguar la actitud de
París hacia Washington en vísperas de las presidenciales así como
analizar los contactos que mantiene con países de Oriente Próximo.
Fuente: RIA Novosti


No hay comentarios:
Publicar un comentario