Dos micros articulados para unir Las Heras con Godoy Cruz
Desde el lunes realizarán el recorrido del interno 61 que va desde El Borbollón y El Algarrobal, de Las Heras, hasta los barrios Vandor y Sol y Sierra, de Godoy Cruz. Tienen aire acondicionado y TV.
Federico Fayad - ffayad@losandes.com.ar
![]() |
El tiempo estimado para cada viaje es de una hora y quince minutos. Está equipado con GPS y cámara de seguridad. (Diego Parés) |
A partir del próximo lunes, los pasajeros
que habitualmente utilizan la línea 6 en el recorrido que cubre la traza
de El Borbollón y El Algarrobal, de Las Heras, y los barrios Vandor y
Sol y Sierra, de Godoy Cruz, se encontrarán con dos flamantes unidades
articuladas.
El cambio, impulsado por un proyecto e inversión de la empresa El Plumerillo, sirve para satisfacer la creciente demanda de quienes utilizan este recorrido para ir a la escuela, trabajar o acercarse hasta el Centro de Mendoza.
Hay que recordar que el año pasado la empresa de transporte público de pasajeros Maipú también había lanzado unidades similares con el sistema de articulado. Es decir, con un sistema de giro sobre platos con un fuelle que une dos partes de un ómnibus, haciendo que la parte trasera del vehículo copie los movimientos de la parte delantera.
Las características
Cada uno de los coches nuevos, que corresponden al interno 61 extensión 131, costó 1.200.000 pesos. Tienen 42 butacas, el doble de una de las unidades regulares, y pueden viajar en ellos 150 pasajeros entre aquellos que van sentados y los que van parados. "Esto se traduce en un menor costo, porque en vez de utilizar 3 unidades para llevar esa cantidad de pasajeros, utilizamos una", explicó Mauro Vázquez, presidente del grupo.
Otra de las innovaciones que ofrecerán estos colectivos, los cuales circularán desde que sale el primero a los primeros minutos de las 5 de la mañana hasta las 22 cuando llega el último, es el aire acondicionado de frío y calor.
La instalación de cada uno de los equipos fue de 156 mil pesos que se agrega al costo total de las unidades. Durante el día efectuarán un total de doce frecuencias que van a unir Las Heras con Godoy Cruz. Cada una de ellas tendrá un tiempo estimado de 1 hora y 15 minutos.
El cambio, impulsado por un proyecto e inversión de la empresa El Plumerillo, sirve para satisfacer la creciente demanda de quienes utilizan este recorrido para ir a la escuela, trabajar o acercarse hasta el Centro de Mendoza.
Hay que recordar que el año pasado la empresa de transporte público de pasajeros Maipú también había lanzado unidades similares con el sistema de articulado. Es decir, con un sistema de giro sobre platos con un fuelle que une dos partes de un ómnibus, haciendo que la parte trasera del vehículo copie los movimientos de la parte delantera.
Las características
Cada uno de los coches nuevos, que corresponden al interno 61 extensión 131, costó 1.200.000 pesos. Tienen 42 butacas, el doble de una de las unidades regulares, y pueden viajar en ellos 150 pasajeros entre aquellos que van sentados y los que van parados. "Esto se traduce en un menor costo, porque en vez de utilizar 3 unidades para llevar esa cantidad de pasajeros, utilizamos una", explicó Mauro Vázquez, presidente del grupo.
Otra de las innovaciones que ofrecerán estos colectivos, los cuales circularán desde que sale el primero a los primeros minutos de las 5 de la mañana hasta las 22 cuando llega el último, es el aire acondicionado de frío y calor.
La instalación de cada uno de los equipos fue de 156 mil pesos que se agrega al costo total de las unidades. Durante el día efectuarán un total de doce frecuencias que van a unir Las Heras con Godoy Cruz. Cada una de ellas tendrá un tiempo estimado de 1 hora y 15 minutos.
"Estos dos micros se compraron por el aumento de los usuarios en esta zona. Creemos que se va a solucionar un problema. Es una manera de ser eficientes y de darle un mejor servicio a la gente", explicó Vázquez. Además, agregó que no funcionarán de noche, al menos durante el período de prueba.
Aunque ya se han probado las trazas por donde circularán los micros, Vázquez explicó que siguen sujetas a prueba y que puede haber otros recorridos. Así mismo aseguró que luego del período de evaluación podrían modificarse los horarios de circulación o incorporarse nuevas unidades de estas características, aunque por ahora no hay nada definido. Por otra parte, los choferes debieron realizar una capacitación especial ya que las unidades tienen 18 metros de largo en total y requieren un manejo distinto que el de los micros tradicionales.
Un detalle es que los micros adquiridos no cuentan con rampa para discapacitados, aunque el presidente de la entidad se apresuró a explicar que la empresa igualmente cumple con el porcentaje de ómnibus en la flota que deben tenerlas según la ley.
Por último, resta mencionar que cuentan con GPS, al igual que el resto de los vehículos de El Plumerillo. "No sólo nos sirve para el control puertas adentro, sino para poder verificar que se llegue a tiempo según los horarios que se han establecido", dijo Vázquez. También están equipados con cámaras de seguridad.
Hacia adentro
Dos pantallas de led de 20 pulgadas informarán con un video institucional a todos los pasajeros que usen las unidades sobre lo que se hace en la empresa puertas adentro. Luego se utilizará esta tecnología para transmitir toda la comunicación que se crea necesaria.
"Queremos armar campañas para que se cuiden los colectivos y proyectarlas en el video. También van a seguir con su trabajo los supervisores de calidad -quienes antes eran denominados inspectores- para controlar el pago del boleto, la higiene de las unidades, la vestimenta de los choferes y los informes diarios para el taller, entre otros", detalló el presidente de la empresa. Se debe tener en cuenta que estos colectivos fueron certificados con la norma Iram 3810 que reconoce las buenas prácticas en transporte.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario