Hamas insta a Hezbollah salir de Siria

El movimiento islamista
palestino Hamas exhortó a Hezbollah salir de Siria, donde ese grupo
libanés lucha contra la oposición, y apuntar sus armas contra Israel.
“Exhortamos a Hezbollah a retirar sus comandos de Siria y apuntar sus
armas contra el enemigo sionista (Israel), porque la injerencia (del
movimiento libanés) en el conflicto sirio aumenta la polarización
religiosa en la región”, declaró ayer Hamás.
Las críticas de Hamas a su ex aliado reflejan la división que se
produjo en el mundo árabe y musulmán a raíz del conflicto en Siria,
donde los chiíes, Irán y Hezbollah, respaldan al régimen alauita de
Bashar Asad, mientras que la oposición goza del apoyo de los sunitas,
incluido Hamas.
Los islamistas palestinos volvieron a declarar que la resistencia a
la ocupación israelí es el problema central para las naciones árabes y
musulmanas.
A juicio de unos expertos, los comandos de Hezbollah jugaron un
importante papel en la liberación por las fuerzas de Asad de la ciudad
de El Quseir, de importancia estratégica.
Con el comienzo de la guerra civil siria, Hamas renunció a su alianza
de muchos años con Irán y Siria y se puso del lado de Egipto, Catar y
Turquía.
Rusia no permitirá imponer una zona de exclusión aérea sobre Siria
“Este sábado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró
que todas las maniobras en torno a la zona de exclusión y los corredores
humanitarios derivan de la falta de respeto hacia el derecho
internacional. Ya vimos en Libia como se lleva a cabo la introducción de
una zona de exclusión aérea. No queremos que se repita lo mismo en el
conflicto sirio. No lo permitiremos”, indicó el portavoz de Exteriores,
Alexander Lukashévich.
La zona de exclusión aérea puede ser introducida solo por el Consejo
de Seguridad de la ONU. Rusia como país miembro puede bloquear esta
decisión.
Lukashévich señaló la sorpresa de Rusia ante la rotura de relaciones
diplomáticas de Egipto con Siria, anunciada el sábado. El presidente
egipcio, Mohamed Mursi, no solo retiró a sus diplomáticos de Damasco
sino también llamó a la introducción de una zona de exclusión aérea.
“Es poco probable que esta decisión dé una imagen positiva de Egipto
en cuanto a los esfuerzos de los países de la región para acabar con la
crisis siria. Esta postura requiere de explicaciones adicionales que
esperamos recibir de nuestros colegas egipcios”, constató Lukashévich.
El portavoz subrayó que por el momento es difícil establecer las
fechas de la conferencia internacional sobre Siria en Ginebra. Sin
embargo, Moscú espera que la situación se aclare después del encuentro
de los diplomáticos de Rusia, EEUU y la ONU el 25 de julio.
“Espero que la futura reunión tripartita en Ginebra con la
participación de altos diplomáticos de Rusia, EEUU y la ONU, incluido el
enviado especial, Lakhdar Brahimi, permita encontrar soluciones de
compromiso en cuanto a las condiciones de la convocación, los
participantes y los demás aspectos organizativos”, estimó Lukashevich
indicando también que Moscú no invitó a Irán a participar en la
conferencia ya que esta decisión le incumbe al Secretariado de la ONU.
Irán desmiente el envío de sus militares a Siria
El portavoz de la
cancillería iraní, Seyed Abbas Araqchi, refutó hoy la noticia sobre el
envío de 4.000 efectivos del Cuerpo de Guardianes de la Revolución
Islámica para ayudar al Ejército de Siria a luchar contra la oposición
armada.
“Las tropas gubernamentales de Siria tienen de todo para luchar
contra los grupos terroristas que actúan en el país. Por eso es
absolutamente innecesario que Irán preste ayuda militar a las
autoridades sirias”, declaró.
El periódico británico The Independent escribió el 16 de junio que
las autoridades de Irán tomaron la decisión de enviar a Siria 4.000
soldados. Según sus datos, tal decisión fue tomada antes de las
presidencias ganadas por Hasan Rohani, representante del bloque
reformista de la élite política iraní.
La oposición siria a su vez exhortó hoy al mundo islámico a tomar
medidas para armar a los rebeldes y apoyó el llamamiento del presidente
egipcio Mohamed Mursi a convocar una cumbre musulmana “para salvar al
pueblo sirio”. También subrayó que los rebeldes hacen frente tanto a las
unidades gubernamentales como a la “agresión de Irán”.
El conflicto armado entre las autoridades y la oposición de Siria
continúa desde marzo de 2011 y ya se cobró más de 90.000 vidas.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario