Coalición opositora condena ataques islamistas contra el Ejército Libre Sirio

La
Coalición Nacional de las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria
(CNFROS) condenó los ataques de los militantes vinculados a Al Qaeda
contra el Ejército Libre Sirio, principal brazo armado de la oposición.
“La coalición condena agresiones contra las fuerzas de la Revolución
Siria y la indiferencia reiterada hacia las vidas de los ciudadanos.
Consideramos que esos actos son contrarios a la Revolución Siria y a los
objetivos que pretende conseguir”, dice el comunicado de la CNFROS
citado por AFP.
En particular, la formación condenó la reciente captura por
militantes del grupo islamista Estado Islámico de Irak y el Levante,
vinculado a Al Qaeda, de la ciudad norteña de Azaz, controlada
anteriormente por el Ejército Libre Sirio y que es además un importante
punto de tránsito de suministros para los rebeldes desde Turquía.
El asalto que se produjo el miércoles se saldó con cinco muertos entre los combatientes del Ejército Libre.
El jueves, el Departamento de Estado de EEUU expresó a través de su
portavoz, Marie Harf, la preocupación por los enfrentamientos entre los
rebeldes y los islamistas fundamentalistas en Siria así como por las
informaciones sobre ataques extremistas contra civiles.
“Trabajamos con el Consejo Militar Supremo de la oposición siria y estamos pendientes de la situación”, señaló Harf.
Últimamente, se hicieron notablemente más frecuentes los choques
entre diversos grupos de militantes que luchan contra el régimen del
presidente sirio Bashar Asad, sobre todo entre las guerrillas islamistas
y las de tendencia laica que son mucho menos numerosas.
Unos 400 rusos combaten contra Bashar Asad en Siria
Hasta
400 naturales de Rusia combaten actualmente en Siria del lado de los
insurgentes, comunicó hoy Serguéi Smirnov, subdirector del Servicio
Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso).
“Creemos que de 300 a 400 personas salieron a Siria de Rusia y, a la
vuelta, serán obviamente un gran peligro”, declaró Smirnov de visita en
la ciudad de Yaroslavl, donde se reunieron expertos en materia
antiterrorista de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
El funcionario señaló la necesidad de eliminar las lagunas jurídicas
para atajar el fenómeno de los mercenarios y dijo que este problema
existe no solo en Rusia sino también en otros Estados miembros de la
OCS: China, Kazajstán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán.
“El problema afecta a todos los países de la OCS. Realmente se reclutan mercenarios”, afirmó.
La consultoría IHS estima que del lado de los rebeldes en Siria
luchan hasta 10.000 extranjeros, incluido un millar de ciudadanos de la
Unión Europea.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario