Israel y EEUU probaron sus misiles
Fue una maniobra conjunta en el Mediterráneo, detectada por una estación de radares en Armavir, Rusia.
Agencia Télam
![]() |
Israel probó ayer un nuevo misil, con la
colaboración de Estados Unidos, cuyo lanzamiento se produjo desde el
centro del Mediterráneo hacia la zona oriental del mar donde se
encuentra Siria, país amenazado por el peligro de un ataque militar que
encabezaría Washington.
"Hoy (por ayer), a las 9.15 (4.15 horas de Argentina), el Ministerio de Defensa realizó con éxito, junto con la Administración estadounidense de Defensa Antimisiles (MDA), una prueba con el misil Ancor", señaló tras el lanzamiento un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa israelí.
La nota detalló que la prueba fue realizada "en el Mar Mediterráneo y desde un polígono de la Fuerza Aérea en el centro del país", desde donde los radares israelíes siguieron su trayectoria.
La información de la operación misilística había sido anticipada por el Ministerio de Defensa ruso, luego de que sus radares detectaran, según su versión, el lanzamiento de "dos objetivos balísticos" desde el centro del Mediterráneo.
La operación fue detectada por una estación de radares en la ciudad rusa de Armavir, según informaron distintos medios rusos.
"El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, ya informó del hecho al presidente, Vladimir Putin", precisaron fuentes de esa cartera.
En la prueba participaron miembros del Ministerio de Defensa israelí, el Pentágono y las empresas de defensa involucradas en el proyecto, encabezada por Sistemas Avanzados Rafael.
Tras el disparo, sin embargo, la Armada estadounidense se apuró en aclarar que no era responsable del lanzamiento. "Ningún misil fue disparado desde los buques estadounidenses en el Mediterráneo", afirmó un portavoz de la Armada.
El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon restó importancia a una pregunta de los periodistas sobre si el lanzamiento hubiera sido inoportuno por la tensa situación que vive la región y la amenaza de un ataque militar contra Siria encabezado por EEUU.
"Israel tiene que trabajar para mantener su ventaja militar y esto requiere pruebas de campo y, por tanto, una prueba exitosa se llevó a cabo para poner a prueba nuestros sistemas", afirmó Yaalon.
"Hoy (por ayer), a las 9.15 (4.15 horas de Argentina), el Ministerio de Defensa realizó con éxito, junto con la Administración estadounidense de Defensa Antimisiles (MDA), una prueba con el misil Ancor", señaló tras el lanzamiento un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa israelí.
La nota detalló que la prueba fue realizada "en el Mar Mediterráneo y desde un polígono de la Fuerza Aérea en el centro del país", desde donde los radares israelíes siguieron su trayectoria.
La información de la operación misilística había sido anticipada por el Ministerio de Defensa ruso, luego de que sus radares detectaran, según su versión, el lanzamiento de "dos objetivos balísticos" desde el centro del Mediterráneo.
La operación fue detectada por una estación de radares en la ciudad rusa de Armavir, según informaron distintos medios rusos.
"El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, ya informó del hecho al presidente, Vladimir Putin", precisaron fuentes de esa cartera.
En la prueba participaron miembros del Ministerio de Defensa israelí, el Pentágono y las empresas de defensa involucradas en el proyecto, encabezada por Sistemas Avanzados Rafael.
Tras el disparo, sin embargo, la Armada estadounidense se apuró en aclarar que no era responsable del lanzamiento. "Ningún misil fue disparado desde los buques estadounidenses en el Mediterráneo", afirmó un portavoz de la Armada.
El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon restó importancia a una pregunta de los periodistas sobre si el lanzamiento hubiera sido inoportuno por la tensa situación que vive la región y la amenaza de un ataque militar contra Siria encabezado por EEUU.
"Israel tiene que trabajar para mantener su ventaja militar y esto requiere pruebas de campo y, por tanto, una prueba exitosa se llevó a cabo para poner a prueba nuestros sistemas", afirmó Yaalon.

No hay comentarios:
Publicar un comentario