lunes, 9 de septiembre de 2013

Rusia insta a Siria a poner las armas químicas bajo control internacional

Rusia insta a Siria a poner las armas químicas bajo control internacional

Moscú llama a las autoridades sirias a someter su armamento químico bajo el control internacional si así se puede evitar un ataque militar por parte de EEUU, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Si la instauración de un control internacional sobre las armas químicas en Siria permite evitar un ataque militar, empezaremos a trabajar con Damasco inmediatamente (sobre ello)”, indicó Lavrov.

Según el canciller, Rusia ya transfirió esta propuesta al ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid Mualem, que se encuentra en Moscú.

“Instamos a las autoridades sirias a aceptar no solo el control internacional sobre los almacenes de armas químicas sino su futura destrucción y la plena adhesión a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas”, recalcó Lavrov al indicar que Moscú espera que la respuesta sea rápida y afirmativa.

Previamente, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, declaró en Londres que el Gobierno de Siria podría en principio evitar una intervención militar, si en los próximos días traspasara la totalidad de sus arsenales químicos a la comunidad internacional al agregar que esta opción no es viable.

Ban Ki-moon urge a destruir las armas químicas en Siria bajo supervisión de la ONU


El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió hoy a destruir las armas químicas de Siria en zonas especiales bajo supervisión de las Naciones Unidas.

En una rueda de prensa celebrada en Nueva York, Ban Ki-moon dijo que pedirá al Consejo de Seguridad a “exigir el traslado inmediato de arsenales sirios de armas químicos y precursores químicos hacia lugares en territorio de Siria donde sean posibles su almacenamiento seguro y destrucción”.

El jefe de la ONU aplaudió la iniciativa de Rusia cuyo ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, llamó hoy al régimen de Bashar Asad a someter su armamento químico bajo control internacional, para evitar un ataque militar.

El secretario general de la ONU resaltó que Siria debería “aceptar esas propuestas”.

Anteriormente, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, admitió que el Gobierno de Siria podría en principio evitar un ataque militar, si en los próximos días traspasara todos sus arsenales químicos a la comunidad internacional.

Al mismo tiempo dio a entender que esta opción no le parece viable.

Ban Ki-moon reafirmó su rechazo a una intervención militar contra Siria al subrayar que “la única opción posible es el arreglo político”.

El ataque con armas químicas en Siria pudo ser lanzado sin orden de Asad


El ataque con armas químicas que el pasado 21 de agosto, según algunas informaciones, causó más de 1400 muertos cerca de Damasco, pudo ser lanzado sin autorización del presidente sirio, Bashar Asad, informó hoy el periódico alemán Bild am Sonntag.

Una fuente del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND) que cita el medio, apela a comunicaciones interceptadas por el servicio que apuntan a que la cúpula del Ejército sirio llevaba varios meses pidiendo a Asad autorización para emplear armas químicas contra los rebeldes. Por cuanto el presidente sirio siempre había denegado semejantes solicitudes, el ataque del 21 de agosto pudo ser perpetrado sin su orden expresa.

Las mencionadas comunicaciones pudieron haber sido interceptadas por Oker, buque alemán de espionaje electrónico que desde hace meses permanece frente a las costas sirias.

Entretanto, el ministro de Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, anunció la víspera que Berlín se sumará a la declaración emitida el viernes por 11 miembros del G20 en apoyo a los esfuerzos de EEUU de dar una respuesta contundente al empleo de armas químicas en Siria. La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, fue la única de los líderes europeos en el G20 que hasta ahora evitó firmar la declaración.

El presidente de EEUU, Barack Obama, solicitó la semana pasada al Congreso autorización para una operación militar contra Siria, después de que un informe de inteligencia apuntara al régimen sirio como responsable del ataque.

A la espera de que los legisladores estadounidenses voten la iniciativa, comienzan a trascender los primeros detalles de la eventual operación contra Siria. Así, el diario Los Angeles Times afirma que el ataque duraría tres días.

“Habría varios bombardeos, y a cada uno de los ataques seguiría una evaluación de la situación. La operación duraría 72 horas, y hay todos los motivos para pensar que esto sería suficiente”, dijo al rotativo un oficial del Pentágono que mantuvo el anonimato.

Otro diario estadounidense, The New York Times, reveló que el presidente Obama  ordenó al Pentágono ampliar la lista inicial de 50 objetivos de ataque en Siria y estudiar el posible uso de bombarderos en la operación, en la que también participarían los buques de guerra estadounidenses desplegados en el Mediterráneo.

Fuente RIA Novosti

No hay comentarios:

Publicar un comentario