Actividad espacial
Argentina está entre los 7 países que fabrican satélites
Argentina está entre los 7 países que fabrican satélites
Argentina ingresó al club de siete países
que desarrollan satélites en el mundo a partir de Invap, una original
empresa estatal dedicada al desarrollo y fabricación de tecnología
compleja, que tendrá en órbita en un futuro cercano el primer aparato de
telecomunicaciones de industria nacional, el Arsat-1.
"Integramos un 'club' muy especial de países que construyen satélites y nuestra atención está centrada en que salga bien este Arsat-1 a poco de lanzarlo, entre junio y julio de 2014", dijo Héctor Otheguy, gerente general de la empresa rionegrina Invap.
El satélite está actualmente y, por 45 días, en la cámara de termo-vacío, en la que se hace sufrir al aparato las condiciones de extremo gradiente térmico en un rango de -190° hasta 150°, y en vacío.
Invap tuvo la más reciente misión satelital exitosa en 2011, cuando fue lanzado el SAC-D Aquarius de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales-Conae para observación de la Tierra, junto a la agencia espacial estadounidense NASA y varias europeas; ahora sumará tres de Arsat y otros de la Conae.
Conae e Invap firmaron un contrato para la instalación en Bahía Blanca de la base de lanzamiento del Tronador II, con capacidad de transporte de 250 kilos.
"Integramos un 'club' muy especial de países que construyen satélites y nuestra atención está centrada en que salga bien este Arsat-1 a poco de lanzarlo, entre junio y julio de 2014", dijo Héctor Otheguy, gerente general de la empresa rionegrina Invap.
El satélite está actualmente y, por 45 días, en la cámara de termo-vacío, en la que se hace sufrir al aparato las condiciones de extremo gradiente térmico en un rango de -190° hasta 150°, y en vacío.
Invap tuvo la más reciente misión satelital exitosa en 2011, cuando fue lanzado el SAC-D Aquarius de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales-Conae para observación de la Tierra, junto a la agencia espacial estadounidense NASA y varias europeas; ahora sumará tres de Arsat y otros de la Conae.
Conae e Invap firmaron un contrato para la instalación en Bahía Blanca de la base de lanzamiento del Tronador II, con capacidad de transporte de 250 kilos.
Fuente: Los Andes Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario