El Gobierno de Mendoza les pone fichas a los parques industriales
Con atractivos beneficios, esperan que las pymes locales se entusiasmen y se instalen en los centros comerciales. Habrá exención de impuestos, precios promocionales de terrenos, con quitas de hasta el 75%, y también subsidios.
Por Mariana Gil
![]() |
Eje Norte. En Las Heras está en ejecución uno de los parques industriales. Foto: Horacio Altamirano / Diario UNO. |
Con exención de impuestos provinciales y tasas municipales, precios
promocionales de los terrenos y, hasta en algunos casos, subsidios, el
Gobierno impulsa el desarrollo de los 14 parques industriales de la
provincia.
Son seis los que están en marcha, ocho se están gestando y la mayoría
son de gestión pública municipal y provincial, aunque también existen
algunos proyectos privados. Los valores de las parcelas arrancan desde
los $70 por metro cuadrado.
Los argumentos más fuertes que mencionó Carlos Rojo, a cargo del área
de Parques Industriales y Polos Tecnológicos del Ministerio de
Agroindustria y Tecnología, que motivan la creación de los parques
industriales son “que las empresas, al agruparse por rubros, favorecen
el perfil productivo, son una plataforma visible para inversores, sirven
para el ordenamiento territorial y resuelven el problema de
localización de industrias en zonas residenciales o urbanas”.
También adelantó que desde el Ejecutivo están trabajando en un
anteproyecto de ley para reglamentar y regular los parques industriales,
para que las pymes locales tengan un espacio para su desarrollo.
En cuanto a la comercialización de los terrenos o parcelas, los
valores dependen de cada municipio y el Gobierno sugiere precios
promocionales.
De gestión provincial
En el Mendoza TIC Parque Tecnológico de gestión provincial, las pymes locales tienen la ventaja en la compra de terrenos de que pagan el 25% del valor mercado. Es decir, si cuesta $100 mil, tienen que desembolsar $25 mil. Las pequeñas y medianas empresas nacionales pagan el 50% del valor de mercado, y una internacional debe pagar el valor real y total, que es de $170 por metro cuadrado.
“Apostamos al desarrollo local y el Gobierno subsidia a través del
Fondo para la Transformación y Crecimiento para el Parque de Servicios e
Industrias de Palmira (PASIP)”, ejemplificó Rojo.
Los parques industriales son la mayoría de gestión municipal, salvo
el Industrial Mendoza TIC, de gestión provincial, y el PASIP de Palmira,
en San Martín, que es público y privado.
Por otra parte, el Parque Biotecnológico y de Energías Renovables se
está desarrollando en una acción conjunta entre el Gobierno y la UNCuyo.
¿Qué es?
►Se trata de aquella extensión de terreno destinada al asentamiento de industrias cuyo espacio físico está definido de antemano. Cuenta con servicios comunes a todas las industrias y reglamento interno.
►4.500 empresas industriales. Con los beneficios anunciados se estima
que a esa cantidad de emprendimientos se llegará en los 14 parques
industriales mendocinos.
►25 mil pesos por un predio de $100 mil. Las pymes locales podrán
comprar terrenos en el parque tecnológico al 25% del valor de mercado.
Las nacionales pagarán el 50%.
En Mendoza
En marcha
1) PIMEN (Parque Industrial Minero Eje Norte).
2) PIP (Parque Industrial Provincial).
3) PIM (Parque Industrial Municipal Luján de Cuyo).
4) PIGA (Parque Industrial de General Alvear).
5) PISR (Parque Industrial San Rafael).
6) PIZCSC (Parque Industrial Zona Centro San Carlos).
2) PIP (Parque Industrial Provincial).
3) PIM (Parque Industrial Municipal Luján de Cuyo).
4) PIGA (Parque Industrial de General Alvear).
5) PISR (Parque Industrial San Rafael).
6) PIZCSC (Parque Industrial Zona Centro San Carlos).
En ejecución
1) Parque Biotecnológico y de Energías Renovables (UNCuyo con el Gobierno
de Mendoza).
2) Parque de Desarrollo Empresarial e Industrial Maipú.
3) PASIP (Parque de Servicios e Industria de Palmira), en San Martín.
4) Parque Industrial Santa Rosa.
5) PIMEN II (Ampliación de Ejecución del PIMEN).
6) Mendoza TIC Parque Tecnológico (En Godoy Cruz).
7) Parque Industrial Malargüe.
8) Parque Industrial Los Barriales (Junín).
de Mendoza).
2) Parque de Desarrollo Empresarial e Industrial Maipú.
3) PASIP (Parque de Servicios e Industria de Palmira), en San Martín.
4) Parque Industrial Santa Rosa.
5) PIMEN II (Ampliación de Ejecución del PIMEN).
6) Mendoza TIC Parque Tecnológico (En Godoy Cruz).
7) Parque Industrial Malargüe.
8) Parque Industrial Los Barriales (Junín).
Fuente: diariouno.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario