La autonomía es clave para zanjar la crisis en Ucrania, según experto argentino

El
Dr. Alberto Hutschenreuter, experto argentino en materia de relaciones
internacionales, duda de que los acuerdos logrados en la reunión
cuatripartita de Ginebra contribuyan a resolver la crisis en Ucrania a
menos que Kiev conceda amplia autonomía a las regiones orientales de
mayoría rusa.
“Francamente, considero que los acuerdos no son suficientes para
detener la tensión”, declaró a esta agencia el Dr. Hutschenreuter,
profesor de Geopolítica en la Escuela Superior de Guerra Aérea de la
Fuerza Aérea Argentina y autor del libro “La política exterior rusa
después de la Guerra Fría”.
El experto considera que “en tanto no se alcance un acuerdo sobre el
estatus político de Ucrania que no solamente otorgue a Ucrania una
condición de "tipo Finlandia", sino que establezca una considerable
autonomía a las regiones ruso hablantes (lo que implica modificar la
estructura constitucional unitaria), no se resolverá la crisis”.
El Dr. Hutschenreuter aclaró que “un acuerdo de este tipo
representaría, posiblemente, el final de la crisis, pues aunque Rusia
saldría favorecida significaría una suerte de garantía de no ampliación de la OTAN y de no movilización de fuerzas rusas al este de Ucrania”.
La reunión a cuatro bandas que se celebró el jueves en Ginebra con
participación de Rusia, EEUU, la Unión Europea y Ucrania trazó una serie
de medidas para reducir la tensión, entre ellas, el desarme de las
milicias y el desalojo de los edificios, plazas y calles ocupados por
los manifestantes, así como el inicio de un diálogo nacional sobre la
nueva Constitución ucraniana.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario