Demandará US$ 270 millones y entrará en producción en el último trimestre de este año, con miras a 2015
La empresa invertirá US$ 270
millones para construir una nueva fábrica de motores en el complejo
automotor que tiene en la localidad de General Alvear, en las
proximidades de Rosario. Según un comunicado de prensa de la compañía,
"esta cifra se suma a los US$ 450 millones que ya se están invirtiendo
para fabricar un nuevo modelo global para fines del próximo año" y a los
US$ 20 millones adicionales destinados a modernizar el equipamiento de
la planta, donde la automotriz fabrica los modelos Classic y Agile. Así,
la inversión proyectada para el período 2014-2016 llega a US$ 740
millones.
"La ampliación de nuestra inversión en la Argentina es
importante para el éxito de nuestro negocio aquí", señaló Ammann, que en
el anuncio estuvo acompañado por Chuck Stevens, vicepresidente
ejecutivo y CFO de GM Company; Jaime Ardila, presidente de GM
Sudamérica; Carlos Zarlenga, director ejecutivo de Finanzas de América
del Sur; Isela Costantini, presidenta de GM Argentina, y Nicolás Abbate,
director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de la filial local.
"El
mercado argentino es un mercado importante para nosotros y la nueva
planta de motores que construiremos en Rosario es otro ejemplo de
nuestro compromiso para el futuro crecimiento en la región", agregó
Ammann.
Costantini, en tanto, destacó que la nueva planta, que se
instalará en el último trimestre del año, permitirá a la empresa "seguir
mejorando su balanza comercial al contar con un nuevo producto que será
de exportación a mercados europeos".
La firma, de hecho, prevé
que la producción inicial del nuevo motor de aluminio -que estará
preparado para atender la normativa Euro 6 y cumplir con los estándares
europeos para emisión de CO2- sea de 90.000 unidades anuales, de las
cuales se exportarán 10.000, principalmente a la Unión Europea. El valor
proyectado de esas exportaciones es de US$ 23,5 millones anuales.
Según
el Ministerio de Industria, la producción de los motores se iniciará a
principios de 2017. El comunicado oficial también destaca que "los
motores tendrán un incremento progresivo de la integración nacional, con
un piso del 32% (pieza sobre pieza) que podría incrementarse hasta el
50% a partir del desarrollo de proveedores locales para block, tapas de
cilindro y otros componentes de aluminio".
En el marco del
denominado Proyecto Fénix, la filial local de GM fabricará un nuevo
modelo global, cuyos primeros prototipos se empezarán a producir desde
fines de 2015. Según Industria, se fabricarán 80.000 autos al año, 80%
de los cuales se exportarán, lo que implicará un ingreso de alrededor de
US$ 1200 millones anuales.
Nuevo plan para financiar autos
- Poco después de que el Gobierno presentara el programa de créditos ProCreAuto, el Banco Provincia lanzó, a través de Provincia Leasing, una nueva línea de financiamiento cuyo objetivo es "estimular la producción y venta de vehículos".
- La línea, llamada "leasing activa", les permitirá a los particulares financiar la compra de autos fabricados en la provincia de Buenos Aires (Peugeot, Citroën, Ford, Honda, Toyota y Volkswagen) y se podrá gestionar directamente en las concesionarias.
- Según el banco, el leasing (un alquiler con opción de compra) está disponible para empleados en relación de dependencia, monotributistas y autónomos inscriptos en cuarta categoría. El producto tiene una tasa fija anual de 22% a 36 meses y puede financiar el auto con un valor tope de $ 150.000 sin IVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario