Aerotec ensamblará aviones en Rivadavia
Los aviones serán de reducido porte e invertirán 5 millones de pesos. Producirán 30 aviones por año. Los emprendedores aeronáuticos fueron recibidos por el gobernador de la provincia.
La empresa Aerotec, propiedad de la familia Cardama, instalará en Rivadavia una planta de ensamblaje de aviones de reducido porte, para lo que invertirán 5 millones de pesos.
El gobernador Francisco Pérez recibió a funcionarios de la zona Este provincial, a autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a representantes de la empresa mendocina Aerotec, firma que instalará una planta de ensamblaje de aviones que será inaugurada en Rivadavia en mayo próximo.
Pérez mantuvo una reunión con el intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, con Diego Cardama, presidente de Aerotec, con Marcelo Couvin, director de Relaciones Institucionales de la ANAC, y con Silvina Stampella, de la Unidad de Relaciones Institucionales de este organismo, con quienes dialogó sobre la importancia de que una firma local, en sociedad con capitales italianos, instale la infraestructura necesaria para que se fabriquen 30 aviones por año en nuestra provincia.
El monto inicial de esta inversión, según confirmó Cardama, será de 5 millones de pesos, lo que permitirá que en el corto plazo trabajen 20 personas de manera directa, lo que generará actividad económica para que de manera indirecta desarrollen diferentes tareas un número similar de trabajadores.
Las aeronaves que se comenzarán a ensamblar son aeronaves de reducido porte, utilizados tanto para tareas como la lucha antigranizo, fumigación, transporte de pasajeros, evacuaciones sanitarias, inspecciones aéreas, turismo y entrenamiento de pilotos, como para otros servicios.
La presentación pública de la planta de montaje se hará en la primera semana de mayo, cuando a la vez la ANAC presente en el Aeroclub de Rivadavia, un festival de aeronavegación en el que estarán presentes pilotos y aeronaves de diferentes puntos del país.
La planta de Aerotec Argentina S.A. se encuentra a pocos kms. de la ciudad de Rivadavia, departamento del mismo nombre, en el centro de la provincia de Mendoza. Está enclavado en una propiedad de casi 50 has., rodeada de viñedos, alamedas, y tocada en su parte sur por el río Tunuyán.
Allí, donde se disfruta de una inmejorable vista de “Los Andes”, la empresa posee una pista privada de mas de 1000 mts., e instalaciones cubiertas, servicios de combustible, mantenimiento y repuestos.
Historia
Aerotec nace en 1996 de la visión de Mario Cardama y sus hijos: Diego, Mario (h) y José.Es una empresa familiar enteramente dedicada a proveer “soluciones aéreas” de todo tipo, con aeronaves de reducido porte. El objetivo principal es desarrollar y ofrecer servicios aéreos de todo tipo, desde publicidad hasta transporte, pasando por actividades como fotografía, apoyo a la minería, ambulancia, evacuaciones sanitarias, patrullaje de ductos, entre otros servicios.
Aerotec Argentina S.A. posee los permisos, certificados y habilitaciones necesarios para desarrollar actividades como:
- Apoyo al Estado y Empresas, con traslados rápidos y eficientes de sus funcionarios a cualquier punto del país o países limítrofes.
- Apoyo al Sistema de Salud, con evacuaciones sanitarias, aun desde pistas o lugares remotos o de difícil acceso por otros medios.
- Apoyo a grandes emprendimientos, con inspecciones aéreas y/o fotografías de sus instalaciones y terrenos.
- Apoyo al Turismo de la provincia, con posibilidad de unir localidades turísticas o bien, sobrevolar nuestra tierra para que todo el mundo pueda apreciar su belleza desde el aire, lo cual es una alternativa más que enaltece la oferta turística de cualquier región.
- Apoyo a los productores agrícolas, con fumigaciones aéreas, siembras, espolvoreos, liberación aérea de insecto, etc.
- Apoyo al catastro provincial, a la cartografía, y a grandes obras camineras, de hidráulica o de desarrollo urbano, a través de la aerofotografía vertical, aerofotogrametría y servicios conexos.
![]() |
Un avión liviano de similares características al que se ensamblará en Rivadavia, sobrevoló el Aconcagua. Es una aeronave deportiva de 600 kilos que fue pilotada por Mario Cardama, integrante de la familia y empresa, quien logró alcanzar los 7.300 metros de altura, soportando una temperatura de 30º bajo cero.
Estos aviones están aprobados por la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina hace poco más de un año y tienen un peso máximo de 600 kilos, pueden transportar hasta tres personas, no tienen la cabina presurizada y no pueden exceder los 223 km/h.
El objetivo del vuelo en el Aconcagua, fue comprobar que esas aeronaves, eran aptas para la práctica deportiva y podían superar los 5.000 metros de altura.
Fuente: diadelsur.com
Estos aviones están aprobados por la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina hace poco más de un año y tienen un peso máximo de 600 kilos, pueden transportar hasta tres personas, no tienen la cabina presurizada y no pueden exceder los 223 km/h.
El objetivo del vuelo en el Aconcagua, fue comprobar que esas aeronaves, eran aptas para la práctica deportiva y podían superar los 5.000 metros de altura.
Fuente: diadelsur.com






No hay comentarios:
Publicar un comentario