miércoles, 18 de marzo de 2015

En abril inaugura el Museo de la Educación
Será en la ex escuela Mitre, remodelada para tal fin. Desde Patrimonio piden elementos a préstamo para poder exhibirlos.
por Federico Fayad 


La ex escuela Mitre es el único edificio escolar centenario en el país remodelado. |(Marcos García / Los Andes)

El primer día de abril en Mendoza se inaugurará el Museo de la Educación en el edificio de la ex escuela Mitre, ubicado en la calle San Martín a metros de la calle Yrigoyen, en Capital y el límite con Godoy Cruz. Allí, con modernas instalaciones se expondrán materiales que reflejarán la historia escolar de la provincia.

Tal como informaron desde la Dirección de Patrimonio, al edificio, cuya obra de restauración fue entregada los primeros días de enero, se le ha realizado un trabajo de puesta en valor de todo lo que componía la vieja escuela. Así, se han restaurado puertas de madera, molduras, relieves y baldosas, entre otros objetos.

“Es una verdadera joya como ha quedado, porque se han respetado los detalles originales”, destacó Regina ‘Pupi’ Agüero, directora de esta cartera gubernamental.

Recordemos que la ex escuela primaria Bartolomé Mitre, construida en 1906 y que está ubicada frente a la plazoleta Barraquero, fue testigo de la construcción mendocina de principios del siglo XX. Además, es el único que queda en pie de 12 escuelas propuestas y realizadas hacia 1900 y que dejó de funcionar como centro educativo en 1986 por la inseguridad que ofrecía a alumnos y docentes.

Durante la década del ‘80 estuvo a punto de ser demolido y hoy, según informantes de Patrimonio, esta escuela sería la única en el país de más de 100 años en ser totalmente restaurada y habilitada con fines educativos.

La obra se gestionó a través de un convenio con el Instituto Provincial de Juegos y Casinos que desembolsó aproximadamente $ 6.401.000. A cambio recibió una fracción de terreno, en el oeste del predio, donde levantará su edificio administrativo, de 3 plantas y subsuelo.

Actualmente, según dijo Agüero, la carrera por dejar todo terminado es a contratiempo ya que para el 1 de abril el museo abrirá sus puertas a todos los mendocinos y será de acceso gratuito. “Están incorporando la tecnología necesaria. Ahora trabajan con las instalaciones de internet”, informó la funcionaria.

La muestra

Agüero destacó que la idea del museo es rescatar la memoria educativa de Mendoza y toda la muestra girará en torno a eso, siempre trabajando en conjunto con la Dirección General de Escuelas.

“Será una gran muestra donde se podrán ver los pasos que se siguieron para rescatar la escuela. Habrá fotos típicas de ex alumnos de la escuela Mitre con la señorita y nuestra idea es seguir buscando para que todos estén representados”, anticipó Agüero y agregó que también recibirán materiales que quieran ser prestados por sus dueños para la exposición.

Campanas, bancos y hasta una pequeña y terrorífica jaula utilizada para “castigar” a los alumnos de principios del siglo XX serán algunos de los objetos que, seguramente, llamarán más la atención. “El calabozo para niños es un mueblecito con agujeros que se usaba en 1900 para encerrar a los que se portaban mal”, describió Agüero.

En los pasillos del colegio podrán apreciarse gráficos, fotos y hasta una línea de tiempo que permitirá observar la historia de la escuela en relación con los eventos fundamentales de la historia de la provincia y el país.

También contará con exposiciones visuales, ya que podrán verse documentales que relatarán los 100 años de la escuela a través de pantallas gigantes. “La idea es insistir en la valoración de lo nuestro. Rescatar cosas viejas que tienen un valor patrimonial”, remarcó la funcionaria del Ministerio de Cultura provincial.

Se espera que a la inauguración asista el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni y algún referente nacional, que todavía no está definido.

Se reciben contribuciones

Con motivo de la inauguración del Museo de la Educación de Mendoza en el edificio de la ex escuela Mitre, y con la intención de reconstruir la memoria de ese establecimiento educativo, la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos invita a los mendocinos a contribuir con elementos escolares en calidad de préstamo y que hayan sido utilizados por docentes y egresados entre 1907 y 1950.

Los objetos (fotografías, guardapolvos, libretas de calificaciones, tinteros, plumas, lapiceras, distintivos, entre otros) serán exhibidos por el término de 90 días, y se recibirán a partir del 12 de marzo y hasta el 20 de marzo, en la sede de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, antiguo edificio del hospital Emilio Civit (Padre Contreras 1250, del parque General San Martín), de 9 a 13. 


Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario