Impresionante instantánea del cometa Lovejoy
![]() |
| Crédito de la imagen: Marty Murphy, Nikolay Kuropatkin, Huan Lin y Brian Yanny; Fermilab. |
El 27 de diciembre de 2014, mientras escaneaban el cielo del sur como parte del Dark Energy Survey, los investigadores tomaron esta instantánea del cometa Lovejoy. La imagen fue capturada utilizando la cámara energía oscura, la cámara digital más potente del mundo con una resolución de el 570 megapíxeles. Cada una de los rectángulos representa uno de los 62 campos individuales de la cámara.
En el momento en que esta imagen fue tomada, el cometa estaba pasando unos 82 millones de kilómetros de la Tierra –una distancia corta para la Cámara de Energía Oscura, que es sensible a la luz de hasta 8 mil millones de años luz de distancia–. El centro de la cometa es una bola de hielo de aproximadamente tres kilómetros de diámetro, y la cabeza visible de la cometa es una nube de gas y polvo alrededor de 640.000 kilómetros de diámetro.
Como la mayor parte de los cometas, Lovejoy procede de la nube de Oort, situada en los confines del sistema solar, a una distancia aproximada de 1 año luz del Sol. Estos objetos contienen material primigenio de la nebulosa que originó nuestro sistema solar, por lo que resultan de gran interés para conocer su evolución.
El cometa fue descubierto en Australia por el astrónomo aficionado Terry Lovejoy –de ahí el nombre del cometa– el 14 de agosto de 2014.
Fuente: scientificamerican.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario