viernes, 13 de marzo de 2015

Inauguran la sala de Simuladores del Centro de Capacitación Nacional Ferroviaria




En la mañana de hoy (13/3), en el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), ubicado en las cercanías de la estación Temperley del Ferrocarril Roca, con la presencia del Ministro del Interior y Transporte Sr. Florencio Randazzo, quedó inaugurada la sala de simuladores de conducción de trenes.

Además del Ministro se encontraban presentes las autoridades del (CENACAF), el Secretario General del Sindicato La Fraternidad Sr. Omar Maturano, el Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles ALAF Sr. José N. Villafañe, el Presidente de Trenes Argentinos Cargas y Logística Sr. Marcelo Bosch, el Secretario de Juventud del Sindicato La Fraternidad Sr. Sebastian Maturano, y personal jerárquico y empleados de las distintas empresas del sector ferroviario.

Luego de dejar inaugurada la sala de simuladores, el Sr. Ministro recorrió las instalaciones y se interiorizó de la capacitación que reciben los conductores a través de esta tecnología, haciendo uso el mismo de los comandos en uno de ellos asesorado por el personal de instrucción.

A continuación tuvo unas palabras para la prensa que se dio cita, diciendo “Nosotros estamos llevando un proceso de puesta en valor del sistema ferroviario en términos generales que incluye la infraestructura ferroviaria, incluye el material rodante que ha ingresado a la Argentina, pero también incluye el recurso humano que es lo más importante y en este caso la capacitación, la idea es que este centro de información les permita a aquellos que van a desempeñar la tarea de motorman poder previamente tener una formación mucho más ajustada a la realidad, eso es lo que nos permiten estos simuladores. Simuladores que hemos adquirido en Europa, que permiten replicar los trayectos de cada una de las líneas y ver cada una de las eventualidades que pueden pasar, y por supuesto que esto se complementa con el rigor que le hemos dado a los exámenes psicofísicos a partir del Instituto Nacional de Medicina Aeroespacial, se refuerza también con los controles de alcoholemia, drogadicción y todo aquello que le dé seguridad al motorman pero fundamentalmente a los pasajeros.”

Finalizando dijo: “Todo este proceso que hemos llevado en estos dos años y seis meses, nos ha acercado mucho al desarrollo de sistemas ferroviarios de última generación. Nosotros cuando fuimos a España y recorrimos el centro de formación que tenía Renfe, la verdad es que estábamos a 1.000 años luz de distancia, hoy podemos decir que estamos igual o mejor que los centros de formación que tiene un sistema ferroviario como el de España que es muy bueno, esto ha sido una decisión política de la Presidenta de la República que es llevar adelante un proceso de puesta en valor del sistema ferroviario, cuestión que era una deuda pendiente no solamente de este gobierno sino de los últimos 60 años”

La sala está compuesta por cuatro puestos centrales desde donde los instructores configuran los simuladores para que el personal de conducción recreen en forma virtual las rutas que recorrerán en la realidad, desde estos se pueden programar distintos tipos de contingencias e inclemencias climáticas.

En cuanto a los simuladores en sí, tres son a escala 1:1 y ocho son con simplificados, es decir que cuentan con un pupitre acotado en instrumental y un monitor para ver la ruta que recorre.  


Fuente: Agencia Rieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario