jueves, 9 de abril de 2015

Fiesta de estrellas en el sur mendocino
La 11° edición del Star Party 2015 convocará a astrónomos, aficionados, estudiantes e interesados en observar el cielo y descubrir sus maravillas. Los detalles del encuentro en esta nota. 
Por Andrea Calderón




Del 17 al 19 de abril, Valle Grande será el escenario para la undécima edición del Encuentro Observacional de Astronomía «Star Party del Sur Mendocino», que organiza el Instituto Copérnico. Convertida en un clásico para los profesionales que estudian los cuerpos celestes, el encuentro es abierto al público y propone compartir conocimientos junto a los expertos, y también realizar observaciones bajo un firmamento de excelentes condiciones de estabilidad.

«El desierto del sur de Mendoza, un lugar con pedregullo donde no hay polvo en suspensión, hace que la atmósfera sea bastante seca y eso contribuye a la transparencia del cielo. Desde hace 21 años que vivo aquí y las estadísticas indican que abril es el mes más despejado para el encuentro», asegura el director científico del Instituto Copérnico, astrónomo y doctor en matemática Jaime García. «Es costumbre de quienes vienen traer su propio telescopio, con el que pueden ver los dos planetas más grandes, Venus y Júpiter, además de Saturno. Por las tardes observaremos el Sol con un telescopio especial, objetos de cielo profundo como nebulosas y galaxias y encontraremos a simple vista lo que uno pierde cuando vive en la ciudad, como la Vía Láctea» adelanta el especialista.

En la entrada del Cañón del Atuel, a la vera del río, se realizará esta fiesta que es la contemplación de las estrellas, al tiempo que habrá actividades para escuelas y participantes, charlas y presentaciones sobre el conocimiento del cielo y de los instrumentos o los cambios de brillo estelar, observaciones guiadas, concursos y una excursión opcional al Planetario y Observatorio Pierre Auger ubicado en Malargüe. También habrá un espacio destinado para el disfrute de la música y una muestra de artes visuales a cargo de Unísono Galería de Arte, Leticia Rossi y Mariela David, invitada de Buenos Aires.

Si bien durante el día el clima es seco y cálido, por la noche refresca, con lo cual es necesario contar con abrigo suficiente. El Encuentro Observacional de otoño es entonces una actividad ideal para compartir en familia o con amigos, teniendo en cuenta que Valle Grande ofrece al visitante una belleza imponente formada por una rica geografía de llanura y montaña en un oasis provocado por los ríos de deshielo Diamante y Atuel, que surcan el desierto mendocino y acompañan una cadena de sierras digna de visitar y conocer. «Convocamos a todo el mundo a participar de esta experiencia en la que ponemos a disposición nuestros tres pilares de trabajo: la investigación, la enseñanza y la divulgación», resume García sobre el Instituto Copérnico, fundado en Buenos Aires en 1973 en el año del quinto centenario del nacimiento del reconocido astrónomo polaco.

El Encuentro Observacional de Astronomía en el Sur Mendocino es realizado en conjunto con la American Association of Variable Star Observers, una organización internacional sin fines de lucro de amateurs y astrónomos profesionales.

Para todos los que quieran incursionar en este «turismo estelar», habrá un variado instrumental a disposición para la observación dirigida. Las inscripciones se reciben hasta el 10 de abril y tienen un costo de $200. Para datos de alojamiento, excursiones y más información relativa al evento, institutocopernigo.org; teléfono 0260-4441093. 


Fuente:  inmendoza.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario