Este viernes una empresa de Mendoza inaugura una planta de producción de aviones livianos en Rivadavia
Con ese fin Aerotec Argentina firmó un acuerdo con y TECNAM Costruzioni Aeronautiche de Italia. Se construirán 30 aeronaves por año.
Con ese fin Aerotec Argentina firmó un acuerdo con y TECNAM Costruzioni Aeronautiche de Italia. Se construirán 30 aeronaves por año.

La firma AEROTEC ARGENTINA S.A. de Mendoza, formalizó recientemente un acuerdo para la producción con transferencia tecnológica e integración de componentes nacionales con la empresa TECNAM Costruzioni Aeronautiche S.R.L. de Italia. Fundada en el año 1948, esta firma europea es una de las fábricas de aviones de mayor presencia en el mercado internacional en el segmento de aeronaves monomotor y bimotor para instrucción, transporte y recreación.
Por este motivo este viernes inauguran una planta de producción de aviones livianos en Rivadavia y la inauguración de los nuevos hangares de la firma AEROTEC ARGENTINA S.A., destinados a albergar la línea de montaje, cabina de pintura, ensamblado, pañoles de repuestos y servicios técnicos, incorporando para esta tarea nueva mano de obra técnica y especializada. Será a las 12 horas, en el Hangar 1 del Aeródromo AEROTEC (Comandante Torres Nº 100), en el departamento de Rivadavia con la presencia de funcionarios provinciales, nacionales y diplomáticos.
AEROTEC ARGENTINA S.A. es una empresa familiar enteramente dedicada a proveer “soluciones aéreas” de todo tipo, con aeronaves de reducido porte. Desarrolla y ofrece servicios aéreos de publicidad, transporte, fotografía, apoyo a la minería, ambulancia, evacuaciones sanitarias, patrullaje de ductos, entre otros servicios.
Cuenta con un aeródromo propio de más 50 hectáreas, 4.000 mts2 de hangares y talleres, y una pista de 1.400 metros de longitud con riego por aspersión. Desarrolla unidades de negocio que tienen que ver con la operación de aeronaves en diversos trabajos aéreos con una flota de 15 aviones en todo el país, el mantenimiento de aeronaves propias y de terceros.
Actualmente representa y comercializa aeronaves TECNAM, entre otras marcas de primera línea y complementarias.
Es esta actividad de venta de aeronaves, la que hoy se cristaliza en una planta industrial liviana que denomina “fábrica de ensamblaje local”, donde se agrega valor nacional (mano de obra y algunas partes menores) a aeronaves nacidas y concebidas en Italia (por TECNAM). La empresa prevé producir alrededor de 30 aeronaves por año.
Fuente: papmendoza.com
|


No hay comentarios:
Publicar un comentario