miércoles, 6 de enero de 2016

Corea del Norte anuncia prueba exitosa de una bomba de hidrógeno
Corea del Norte ha declarado haber realizado con éxito la prueba de una bomba de hidrógeno, mediante una declaración difundida por la televisión central.
 
 
 

"Hoy se ha realizado con éxito la primera prueba de una bomba de hidrógeno", declaró el locutor de la televisión norcoreana.

Según la declaración, disponer "una bomba de hidrógeno se ha convertido en un suceso histórico" para Corea del Norte.

Anteriormente los medios de prensa de Corea del Sur reportaron un terremoto de origen artificial con una magnitud de 4,2 grados.

Corea del Norte había realizado anteriormente tres pruebas nucleares, en 2006, 2009 y 2013, siendo sancionada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

La declaración norcoreana fue retransmitida por los canales de televisión sudcoreanos.


Seúl llama a sancionar a Pyongyang tras una prueba nuclear
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, llamó a endurecer las sanciones contra Corea del Norte tras una prueba de una bomba de hidrógeno.
 

"Se necesitan las medidas duras, incluidas las sanciones serias del Consejo de Seguridad de la ONU, así como de países aliados", dijo citada por la agencia Yonhap.

Anteriormente los medios de prensa de Corea del Sur reportaron un terremoto de origen artificial con una magnitud de 4,2 grados.

Más tarde Corea del Norte informó sobre una prueba exitosa de una bomba de hidrógeno.

Corea del Norte había realizado anteriormente tres pruebas nucleares, en 2006, 2009 y 2013, siendo sancionada por el Consejo de Seguridad de la ONU.


Japón califica de grave amenaza contra su seguridad prueba nuclear de Corea del Norte
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, criticó fuertemente la prueba de la bomba nuclear del Corea del Norte, anunciada por la televisión central de Pyongyang, calificándola de "grave amenaza a la seguridad".
 
 
 
"Esta prueba es una grave amenaza a la seguridad de nuestro país y no puede ser justificada de ninguna manera, expreso mi más firme condena", expresó Abe, citado por la Agencia Kyodo.

Además, el Gobierno de Japón presentó una protesta a Corea del Norte por los canales diplomáticos tras la prueba de una bomba de hidrógeno.

El secretario general del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, informó este miércoles sobre la protesta durante una conferencia de prensa.

"La prueba (de una bomba de hidrógeno) por Corea del Norte es una amenaza seria para la seguridad de Japón y afecta considerablemente la paz y la estabilidad en la región y de la comunidad internacional, así como viola las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad de la ONU, la declaración japonés-norcoreana y el acuerdo conjunto a seis bandas", dijo el secretario general.

Subrayó que "Japón no puede aceptarlo, lo censuramos y expresamos una protesta contra las acciones de Corea del Norte".

Corea del Norte declaró anteriormente haber realizado con éxito la prueba de una bomba de hidrógeno, mediante una declaración difundida por la televisión central.

Según la declaración, disponer "una bomba de hidrógeno se ha convertido en un suceso histórico" para Corea del Norte.

Anteriormente los medios de prensa de Corea del Sur reportaron un terremoto de origen artificial con una magnitud de 4,2 grados.

Corea del Norte había realizado tres pruebas nucleares, en 2006, 2009 y 2013, siendo sancionada por el Consejo de Seguridad de la ONU.


Corea del Norte prueba misil balístico lanzado desde un submarino
Corea del Norte realizó en diciembre de 2015 otra prueba de un misil balístico lanzado desde un submarino, informó este miércoles la agencia Yonhap, citando fuentes del Gobierno sudcoreano.
 
 
 
"El mes pasado Corea del Norte a todas luces realizó una prueba de un misil balístico lanzado desde un submarino", señaló la agencia.

Según la fuente citada, "según valoraciones, el lanzamiento no fue exitoso".

Corea del Norte continúa llevando a cabo pruebas de misiles balísticos lanzados desde submarinos, afirmó la fuente.


Cualquier prueba nuclear de Pyongyang afecta seguridad nacional de Rusia
Cualquiera acción de Corea del Norte para realizar el programa nuclear afecta la seguridad nacional de Rusia, declaró el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantín Kosachov.
 


"El programa nuclear norcoreano se realiza por el país que tiene con Rusia una frontera conjunta", escribió en su página en Facebook y añadió que "desde Pyongyang hasta Vladivostok hay menos de 700 kilómetros".

El senador ruso subrayó que "cualquiera acción de Corea del Norte en esta dirección afecta directamente la seguridad nacional de nuestro país".

Asimismo agregó que esta prueba deteriorará aún más las relaciones en la península de Corea.

Anteriormente los medios de prensa de Corea del Sur reportaron un terremoto de origen artificial con una magnitud de 4,2 grados en un polígono nuclear en la provincia norcoreana Ryanggang.

Más tarde Corea del Norte informó sobre una prueba exitosa de una bomba de hidrógeno.

Corea del Norte había realizado anteriormente tres pruebas nucleares, en 2006, 2009 y 2013, siendo sancionada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
 

China expresa protesta categórica contra prueba nuclear de Corea del Norte
China condenó la prueba de una bomba de hidrógeno anunciada por Corea del Norte.
 


"Hoy en día Corea del Norte declaró sobre una prueba nuclear", recordó la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying e indicó que "el Gobierno de China protesta de una manera firme contra esto".

Según Chunying, "la posición de China consiste en evitar distribución de armas nucleares y garantizar la paz y la estabilidad en el noreste de Asia".

"Llamamos insistentemente a Corea del Norte a atenerse a sus obligaciones sobre no proliferación de armas nucleares y a poner fin a cualquier acción que pueda deteriorar la situación", subrayó.

Este miércoles Corea del Norte declaró sobre una prueba exitosa de una bomba de hidrógeno.

Corea del Norte había realizado antes tres pruebas nucleares, en 2006, 2009 y 2013, siendo sancionada por el Consejo de Seguridad de la ONU.


 
Fuente: mundo.sputniknews.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario