sábado, 2 de abril de 2016

Medios británicos: "Falkland Islands are in Argentinian waters"
A diferencia de la escasa repercusión en la opinión pública del país, a 34 años de la guerra con el Reino Unido, los medios británicos y del mundo destacaron la batalla diplomática ganada por Argentina hace cinco días en la ONU.
por Mario Simonovich




Hace 34 años Argentina perdió la guerra de Malvinas y hace cinco días la prensa británica mostraba estos títulos Falkland Islands lie in Argentinian waters, UN commission rules (The Guardian), Fresh row after UN declares Falkland Islands lie in Argentinian waters (The Sun), According To United Nationes, Falkland Islands ARE in Argentina (uk.news.yahoo.com) y UN says Falkland Islands are in Argentinian waters (Mirror). En tanto, la prensa de la Casa Rosada tituló La ONU reconoció el límite exterior definitivo de la Plataforma Continental Argentina y los medios argentinos, con titulares como Por un fallo de la ONU, la Argentina agrandará un 35% su plataforma marítima; o Midieron bien y resulta que Argentina es más grande. Y otros parecidos.

Es verdad que Argentina agrandó 35% su plataforma marítima, como también es verdad que a partir por lo decidido por Naciones Unidas, Falklands Islands are in Argentina. Y varios medios del mundo, que al igual que la prensa inglesa hicieron más foco en Malvinas que en la plataforma submarina argentina.

Una noticia que pasó de largo

Ingresando los términos claves en los filtros de búsqueda de Youtube durante la última semana, esta noticia apenas figuró en los noticieros argentinos cargados a esa red social y en cambio, sí y mucho, en cadenas internacionales como Rusia Today (RT Noticias). Agencia EFE, NTN24. Una muestra de la poca trascendencia que este hecho histórico tuvo en el país.

Las tres grandes novedades que trajo decisión de Naciones Unidas de extender la plataforma submarina de 200 millas náuticas a 350 es que definitivamente las islas Malvinas quedan bien en el medio de la superficie argentina, Tierra del Fuego se convierte por lejos en la provincia más grande de Argentina y el país agrega una enorme cantidad de riquezas desconocidas en cuanto a flora y fauna marina e hidrocarburos.

El siguiente video explica y grafica lo que según la prensa británica decidió hace unos días "el comité de burócratas" de Naciones Unidas (el área que se incorpora a la soberanía argentina); un audio en el que un especialista -entrevistado por una radio de Tierra del Fuego- critica la falta de trascendencia que tuvo este hecho en el país, con videos del canal Encuentro, una breve muestra de la riqueza que esconden los 1.700.000 metros cuadrados que se agregan a la soberanía argentina.





El lunes último, la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental, órgano científico integrado por 21 expertos internacionales de reconocido prestigio y creado por la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, adoptó por consenso, es decir sin un solo voto en contra, las recomendaciones sobre la presentación argentina realizada en abril de 2009 que incluyó el límite exterior de la plataforma continental de todo el territorio argentino: continental, Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina.

La presentación del límite exterior de la plataforma continental argentina fue entregada a la CLPC el 21 de abril de 2009 y estuvo compuesto por un Cuerpo Principal estructurado en seis capítulos desarrollados en 13 tomos, con la fundamentación científica del límite exterior de la plataforma continental argentina. En otros 13 tomos y en 30 DVDs y 84.6 GB, los datos científicos y técnicos justificativos. Y la bibliografía de mayor relevancia en otros 24 tomos.



Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario