Según Estados Unidos, Daesh ya está presente en cinco países europeos

Según el general James R. Clapper, director nacional de la inteligencia estadounidense, el Emirato Islámico (Daesh) no sólo dispone de «células durmientes» en Francia y en Bélgica sino también en Italia, Reino Unido y Alemania.
El general Clapper hizo esta afirmación el 25 de abril de 2016, cuando asistía como invitado a un desayuno-debate organizado por el Christian Science Monitor.
Daesh abre un campo de entrenamiento en Puntlandia

Un video del Emirato Islámico (Daesh) anuncia la creación en Puntlandia de un campo de entrenamiento denominado «Comandante jeque Abu Numan», en referencia a un ex jefe de los Shabaab, asesinado por ese grupo terrorista por haber desertado para unirse al Emirato Islámico.
Sin pretender ser un verdadero Estado, Puntlandia es una provincia secesionista de Somalia y dispone de un gobierno independiente. Se trata, en realidad, de un Estado-pirata cuyo surgimiento contó con el respaldo de Estados Unidos, que esperaba impedir así el tránsito de navíos rusos y chinos por el estrecho de Bab el-Mandeb. Sin embargo, Estados Unidos abandonó a Puntlandia cuando China y Rusia decidieron utilizar sus fuerzas navales para escoltar sus barcos mercantes [1]. En este momento, la CIA está creando de nuevo algo equivalente con el Emirato Islámico de Mukalla, en Yemen, precisamente del otro lado del estrecho [2].
Por el momento es imposible saber si Daesh cuenta con el respaldo de Puntlandia o si simplemente se instaló en ese territorio aprovechando la desorganización que allí reina. En todo caso, esta última hipótesis parece probable dado que los Shabaab cuentan con el respaldo de Eritrea y de Somalilandia en contra de Somalia y de Puntlandia.
Fuente: Voltairenet.org
----------------------------------------------------------------------------------------------
[1] «Piratas, corsarios y filibusteros del siglo XXI», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia), Red Voltaire, 1º de julio de 010.
[2] «Al-Qaeda crea el Emirato Islámico de Mukalla», Red Voltaire, 8 de abril de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario