Gobernador pide a la ONU tratar la libre determinación de Puerto Rico
El gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, solicitó que la Asamblea General de la ONU vuelva a tratar el tema del derecho de Puerto Rico a su libre determinación e independencia, y que aclare la situación entre Estados Unidos y la isla, según informó el diario Nuevo Día.
"Partiendo del derecho de autodeterminación del pueblo puertorriqueño, aquí reclamo la ayuda de esta organización para que se defina nuevamente que es de igualdad y respeto la relación que tiene que existir entre Puerto Rico y los Estados Unidos de América asentada sobre la voluntad de ambos pueblos, y no de uno sobre el otro", afirmó Alejandro García Padilla.
"Partiendo del derecho de autodeterminación del pueblo puertorriqueño, aquí reclamo la ayuda de esta organización para que se defina nuevamente que es de igualdad y respeto la relación que tiene que existir entre Puerto Rico y los Estados Unidos de América asentada sobre la voluntad de ambos pueblos, y no de uno sobre el otro", afirmó Alejandro García Padilla.
![]() |
© REUTERS/ Alvin Baez |
La medida puede ir a votación la semana próxima en el Senado estadounidense.
"Para no privar a nuestra ciudadanía de servicios básicos —en áreas tan esenciales como la salud, la seguridad y la educación-, siendo un asunto de vida o muerte para tantos de mis compatriotas, me he visto obligado a apoyar la referida pieza legislativa. No voy a someter a mi país a la miseria", dijo Padilla.
![]() |
© REUTERS/ Alvin Baez |
Puerto Rico, Estado libre asociado a Estados Unidos, tiene una deuda pública estimada en unos 73.000 millones de dólares.
Las autoridades puertorriqueñas pidieron al Congreso de EEUU que les permita ampararse en el Código de Quiebras federal para reestructurar su deuda, tal como sucede con otras jurisdicciones estadounidenses, pero el Congreso se ha inclinado por una junta que tendría facultades de supervisión y control de gastos, así como de establecer las prioridades presupuestarias del país, por encima de su Gobierno.
Fuente: mundo.sputniknews.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario