domingo, 8 de enero de 2017

Sólo un interesado para remodelar y gerenciar la Terminal de Ómnibus
El pliego prevé la instalación de la aduana en el predio, para que en el futuro los micros que viajan al exterior puedan realizar sus trámites. Hasta ahora, sólo se vendió un pliego. 
Por Marisa Alarcón




Este viernes 6 a las 11 se abrirán los sobres –o mejor dicho, "el" sobre– de la licitación a la que convocó el Gobierno provincial para otorgar la concesión de la Estación Terminal de Ómnibus de Mendoza (ETOM) por un plazo de 20 años, luego de una profunda reforma.

Hasta el momento, sólo se vendió un pliego y el interesado sería una Unión Transitoria de Empresas (UTE) con varios socios participantes, entre los cuales hay tres empresas de transporte.

Si bien se trata de una concesión a un privado, desde el Gobierno dejaron en claro que el poder de policía y de fijación de las tarifas a los colectivos estará a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos.

Entre los cambios que buscan impulsar en el predio, se intentará que los colectivos que viajen al exterior puedan realizar los trámites aduaneros en la misma terminal para que no se congestione la alta montaña con las largas filas, especialmente en época de vacaciones y feriados. Es por eso que en el pliego está prevista la construcción de espacios para Aduana, Policía Federal, Migraciones y Gendarmería.

"Con esto se busca que los pasajeros puedan cruzar la frontera sin mayores complicaciones y que tengan todos sus papeles en orden en la terminal", según señaló el subsecretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli. Sin embargo, se trata de una idea, que todavía no está pulida, aclaró.

“Todo eso lo hacemos apuntando a que tengan la posibilidad de que si se logra, que hagan la aduana en la terminal, se podría sellar el portaequipaje de los colectivos”, indicó Marinelli, aunque dejó en claro que las gestiones para que se instale la aduana corresponden al Ministerio de Gobierno.

En cuanto a los plazos, desde la Secretaria de Servicios Públicos indicaron que se espera que los trabajos comiencen en los inmediato sin detener el servicio que brinda habitualmente la terminal. Las exigencias imponen un plazo de tres años como máximo para finalizar las obras.

Con esta licitación que se convocó se apunta a una remodelación total de la ETOM. El que resulte adjudicatario tendrá la concesión por la explotación integral, administración, refuncionalización y mantenimiento durante 20 años. Se estima que la inversión para realizar todos estos trabajos rondará los 200 millones de pesos.

En el caso de los 50 empleados que tiene la terminal, la empresa adjudicataria deberá darles continuidad y respetar la antigüedad en cada caso. En mayo del 2012, el Estado se hizo cargo de la administración de la ex Terminal del Sol. Cuando finalizó la concesión, se formó un fideicomiso y quedó bajo la administración de Mendoza Fiduciaria.

Uno de los objetivos de esta concesión es cambiar la cara de la terminal y brindar mayor seguridad, ya que en reiteradas ocasiones los pasajeros son blanco de robos. Es por eso que se exigirá un cierre perimetral de todo el predio, para controlar entradas y salidas, y un centro de monitoreo por medio de un circuito cerrado de televisión para lo que se necesitará la instalación de videocámaras.

Además se prevé salas cerradas de embarques y arribos, de manera que se aislará a los que viajan y a los que no como ocurre en los aeropuertos.

Otro de los requisitos que se exige en la licitación está relacionado con la atención médica primaria. Para eso se establece que deberá haber un local para el tratamiento de urgencias con sala de espera y dos consultorios. La idea es que el servicio funciones las 24 horas, incluyendo sábado, domingos y feriados para la atención de los pasajeros.

En cuanto a los sanitarios, si bien hubo mejoras en el último tiempo, se exigirá que tengan duchas para los pasajeros de tránsito. También se prevé que las escaleras mecánicas funcionen correctamente para su utilización. 



Fuente:  elsol.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario