Tras 16 años, el Pehuenche quedó asfaltado por completo
Autoridades provinciales y trasandinas encabezaron la inauguración del último tramo de la remozada ruta 145, que se presenta como una alternativa para cruzar hacia Chile por Malargüe.
La ruta 145 que une a Malargüe con Chile por el Paso Pehuenche quedó oficialmente inaugurada tras la culminación de las obras de asfalto de los últioms 30 kilómetros restantes.
La vicegobernadora Laura Montero junto a otras autoridades provinciales, municipales y trasandinas encabezó el corte de cintas en el paraje malargüino de Bardas Blancas.
"Con los gobernadores de Chile -que tienen injerencia en el Corredor Central- estamos apuntando a los sistemas logísticos", destacó la mandataria, quien compartió imágenes y comentarios del acto a través de su cuenta en la red social Twtitter.
El gobernador de la provincia chilena de Talca, Humberto Lepes Rosas, y la gerente regional de Vialidad, la mendocina Patricia Gutiérrez, estuvieron entre los presentes en el acto.
El Paso Pehuenche está a 589 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Antes de las obras inauguradas, solo había asfalto en los 67 km que hay desde Malargüe hasta Bardas Blancas. Ahora se sumaron los 82 km que eran antes de material consolidado, por lo que el camino es óptimo hasta la frontera. Una vez en territorio chileno, hay otros 166 km asfaltados hasta la ciudad de Talca.
Fuente: MDZ Online
Autoridades provinciales y trasandinas encabezaron la inauguración del último tramo de la remozada ruta 145, que se presenta como una alternativa para cruzar hacia Chile por Malargüe.

La ruta 145 que une a Malargüe con Chile por el Paso Pehuenche quedó oficialmente inaugurada tras la culminación de las obras de asfalto de los últioms 30 kilómetros restantes.
La vicegobernadora Laura Montero junto a otras autoridades provinciales, municipales y trasandinas encabezó el corte de cintas en el paraje malargüino de Bardas Blancas.
"Con los gobernadores de Chile -que tienen injerencia en el Corredor Central- estamos apuntando a los sistemas logísticos", destacó la mandataria, quien compartió imágenes y comentarios del acto a través de su cuenta en la red social Twtitter.
El gobernador de la provincia chilena de Talca, Humberto Lepes Rosas, y la gerente regional de Vialidad, la mendocina Patricia Gutiérrez, estuvieron entre los presentes en el acto.
El Paso Pehuenche está a 589 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Antes de las obras inauguradas, solo había asfalto en los 67 km que hay desde Malargüe hasta Bardas Blancas. Ahora se sumaron los 82 km que eran antes de material consolidado, por lo que el camino es óptimo hasta la frontera. Una vez en territorio chileno, hay otros 166 km asfaltados hasta la ciudad de Talca.
Fuente: MDZ Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario