miércoles, 3 de mayo de 2017

¿Ciencia "inútil"? Por qué la investigación básica, humana y social es estratégica
A partir de malentendidos y prejuicios sobre el modo en que se produce conocimiento, una falsa dicotomía sobre la "aplicabilidad" de algunas disciplinas se mezcla con el conflicto alrededor del Conicet

por Federico Kukso



Foto: Decur
A fines del siglo XIX, mientras paseaba por París en su bicicleta impulsado tanto por el motor de su genialidad indómita como por una petaca de absenta ya casi vacía, el poeta francés Alfred Jarry inventó una ciencia paródica, una filosofía esotérica, un movimiento cultural disparatado. Un todo-en-uno: la 'Patafísica (así, con apóstrofo por puro capricho de su creador), una pseudodisciplina de lo particular para estudiar las leyes que gobiernan las excepciones.

En su obra Las gestas y opiniones del doctor Faustroll, patafísico (1911), publicada cuatro años después de morir de tuberculosis, este precursor de dadaístas y surrealistas delineó en una clara reacción bufonesca contra la doctrina del progreso en la época un método para explorar la inutilidad y así entender lo que una sociedad determina como valioso.

Como experimento provocador e invitación a la exploración de lo insólito y extraordinario, esta "ciencia de las soluciones imaginarias" contagió a personalidades inquietas como Joan Miró, Marcel Duchamp, Eugéne Ionesco. Y también caló hondo en la Argentina, que hoy cuenta con el Longevo Instituto de Altos Estudios Patafísicos de Ubuenos Aire, el instituto más antiguo en el mundo en estas cuestiones después del Collége de Pataphysique francés.

"Nada hay más patafísico que la actualidad", dijo hace unos años el escritor, curador y activista patafísico Rafael Cippolini. Su sentencia sigue vigente. Porque quizás sin proponérselo, las consignas y consideraciones de la 'Patafísica sobre aquello que ha de considerarse útil o su reverso -inúti-- se desparramaron incluso entre ministros ansiosos por el rendimiento monetario y políticos veloces a la hora de sacar las tijeras cuando se trata de asignar fondos a las investigaciones científicas del país, así como también entre periodistas cazadores de clics y un sospechoso ejército de trolls que en una coordinada estrategia de desprestigio arrojaron todo su odio e ignorancia contra el Conicet, la columna vertebral de la ciencia argentina, atribuyéndose la autoridad moral de evaluar la pertinencia o no de investigaciones en ciencias sociales y humanidades y de proyectos locales de ciencia fundamental o básica.

En cuestión de meses, desde el inicio del conflicto por los recortes y reformas en el Conicet, se les han sumado a las ya artificiales y violentas dicotomías que históricamente han sido utilizadas para descalificar -ciencia occidental/ciencia periférica, física aria/física judía, ciencias duras/ciencias blandas- un nuevo y estéril juego de opuestos: ciencia útil/ciencia inútil.

En entrevistas, en discursos, se extiende como telón de fondo una idea que no es solo local: que existen investigaciones sin una finalidad práctica -en general vinculadas a las humanidades, la historia, la filosofía, lo que se ve como especulativo, antiguo o banal- y, por contraposición, otras que resultarían en productos concretos y "estratégicos" y que merecen ser sostenidas por el Estado y promovidas en las universidades.

"Todo contexto de ajuste produce tensiones porque hay una lucha para apropiarse de recursos escasos -indica el sociólogo Pablo Kreimer, director de Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Maimónides e investigador principal del Conicet-. El asunto es que la utilidad de los conocimientos no es nunca algo en sí mismo. Lo que parece útil hoy puede no serlo en el futuro. Y viceversa: conocimientos aparentemente muy abstractos pueden adquirir en el futuro una utilidad que hoy no imaginamos. Hace años propuse un concepto para esto: CANA (Conocimientos Aplicables No Aplicados), algo muy frecuente en América Latina, y en otros países que podríamos llamar semiperiféricos. Producen muchos conocimientos idealmente útiles, pero que no generan aplicaciones porque, por así decirlo, están 'fuera de contexto'. Volver a una 'guerra de las ciencias' o a una confrontación de las 'dos culturas' me parece absurdo. Todas las disciplinas deberían ser necesarias, aunque todos los temas no deberían tener la misma importancia".

La utilidad de lo supuestamente inútil

En noviembre de 1939, Abraham Flexner, pionero en la educación médica en Estados Unidos y secretario del Instituto para Estudios Avanzados en Princeton, publicó un ensayo que muchos consideran el manifiesto de la ciencia básica, The Usefulness of Useless Knowledge (La utilidad del conocimiento inútil). "A lo largo de la historia, los grandes descubrimientos e innovaciones han sido hechos por hombres y mujeres guiados no por el deseo de ser útiles sino por el simple deseo de satisfacer su curiosidad", escribió en la revista Harper's.

Con una prosa fluida, Flexner exponía la base estructural de la investigación: la ciencia básica más que un gasto es una inversión, una actividad que necesita estabilidad, continuidad y orden, marcada por un alto grado de incertidumbre en sus resultados, pero que sin ella cualquier aplicación al largo plazo se desvanece.

Lo dice el biólogo Matías Pandolfi, Investigador Independiente de Conicet y Director del Laboratorio de Neuroendocrinología y Comportamiento, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA): "No hay aplicaciones de la ciencia que no tengan detrás un conjunto sistemático de conocimientos básicos. Para que existan esas aplicaciones que ayudan a resolver los problemas de la sociedad, tiene que existir previamente mucha ciencia básica de excelente calidad. Es por eso que los gobiernos deben invertir en ciencia básica. Los que hacemos ciencia básica depositamos un montón de conocimientos en una especie de nube. Luego, los que piensan en aplicar el conocimiento científico preexistente toman de esa nube lo que les parece necesario y lo transforman en una determinada aplicación. La importancia de la ciencia básica de quienes estudiamos comportamiento y reproducción en peces es muy clara. Nadie sabría cómo inducir y mejorar la reproducción de los peces (comestibles y ornamentales) sin los de estudios endocrinológicos que se realizaron principalmente entre 1990-2010 en especies emblemáticas como pacú, truchas y pejerreyes".

La interacción entre investigación básica y aplicada nunca es lineal ni unidireccional. Es, en cambio, un vínculo dinámico, cíclico, que deriva en nuevos hallazgos e innovaciones. Las tecnologías disruptivas -las que cambian la economía- surgen siempre de este feedback. En su informe "Ciencia, la frontera sin fin", de julio de 1945, el asesor científico de la Casa Blanca el ingeniero Vannevar Bush le aconsejaba al presidente Harry Truman incentivar la ciencia básica como insumo principal de una cadena virtuosa y sostenida del proceso de innovación.

La historia de las ciencias y la tecnologías demuestra que muchos de los mayores descubrimientos para la humanidad derivaron de investigaciones que parecían no conducir a nada inmediato. Al explorar por curiosidad la relación entre electricidad y magnetismo en el siglo XIX, el inglés Michael Faraday abrió las puertas a nuestro electrizante mundo moderno. A inicios del siglo XX, las inquietudes del alemán Wilhelm Röntgen lo condujeron al descubrimiento de los rayos X y a la dupla de Watson y a Crick a desnudar la estructura del ADN en 1953.

En 1927, la predicción del positrón realizada por el físico teórico inglés Paul Dirac fue considerada una curiosidad inútil de la naturaleza con poca o ninguna importancia práctica. Hoy la medicina nuclear utiliza la tomografía por emisión de positrones o PET como herramienta de diagnóstico de cáncer o para identificar el origen de la epilepsia en el cerebro.

Sin la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, no habría sistema de navegación GPS. Aproximadamente el 20% del PBI mundial se basa en aplicaciones de la teoría cuántica, es decir, física teórica, ciencia básica.

La investigación fundamental llevó también al desarrollo del láser, a la primera confirmación de la existencia de los quarks, a la primera síntesis de la penicilina.

"La física de altas energías es uno de los claros casos de aplicaciones revolucionarias inesperadas -remarca el físico Daniel de Florian, uno de los coordinadores del Gran Colisionador de Hadrones en el que se descubrió el bosón de Higgs y director del Centro Internacional de Estudios Avanzados (Unsam/Conicet)-. Si bien su objetivo es el de la comprensión de la estructura más elementales de la materia, nos ha regalado invenciones, entre otras, como la de la web en el CERN. Científicos argentinos han realizado contribuciones relevantes en el área de la física de altas energías pero también han formado licenciados y doctores en física que se desempeñan tanto en el mundo académico realizando investigación básica y aplicada como en petroleras, financieras, instituciones educativas. Uno de los desafíos de Argentina debe ser el de impregnar de las herramientas de la ciencia a la sociedad, aumentando considerablemente el número de científicos trabajando en los más diversos ámbitos".

Hace 23 años, el inmunólogo Tasuku Honjo descubrió en Japón sin proponérselo una de las moléculas que provocan la muerte celular programada de las células inmunitarias. La bautizó PD-1 (Programmed cell death-1, Muerte celular programada-1). Este hallazgo casual permitió generar una de las inmunoterapias más efectivas para el tratamiento de tumores como el cáncer de pulmón, de piel, linfoma Hodgkin y urogenital. Recientemente cuando ganó el Premio Keio, agradeció en su discurso a Japón por invertir en la ciencia básica, lo cual dio lugar a este descubrimiento que hoy salva tantas vidas.

"Este y muchos ejemplos muestran que no hay ciencia 'útil' o 'no útil'. Hay ciencia buena o mala y eso no tiene que ver con su utilidad ni con la temática ni con el área (social, química, biológica, médica o tecnológica) -dice el bioquímico Gabriel Rabinovich, investigador superior del Conicet y Director del Laboratorio de Inmunopatología del Instituto de Biología y Medicina Experimental-. Tiene que ver con el nivel de profundidad con la cual se aborda un proyecto, con el vuelo de las preguntas que se generan en cada disciplina y con el compromiso de cada investigador para invertir su tiempo en resolver preguntas arriesgadas".

Mentes y manos

La investigación básica no siempre tuvo como enemigos jurados a políticos y tomadores de decisiones. Hubo un tiempo en que en la Argentina los tuvo como máximo aliados. En la década de 1870, Sarmiento impulsó el más ambicioso plan de desarrollo científico que existió en el país. Promovió como nunca la llegada al país de investigadores extranjeros como el naturalista alemán Karl Hermann Burmeister, el astrónomo estadounidense Benjamin Gould, el zoólogo neerlandés Hendrik Weyenbergh, el botánico Georg Hieronymus e inauguró observatorios astronómicos e institutos de todo tipo. En épocas aún violentas, el por entonces presidente argentino entró en sincronía tanto con las universidades estadounidenses como el por entonces joven MIT que buscaba combinar la adquisición de conocimiento con su aplicabilidad. Su lema sigue siendo Mens et Manus, Mente y Mano.

Aquella primavera para el pensamiento, sin embargo, no duró mucho. Con la crisis de 1890, la cultura argentina empezó a desvalorizar la investigación. Fue, según el historiador José Babini, el primer gran retroceso de la ciencia nacional. De ahí en más se privilegiaron las aplicaciones y la ciencia básica fue considerada una pérdida de tiempo. "La Argentina no necesita sabios sino hombres de acción", pontificó en 1896 el ingeniero Alcides Romagosa.

El único elemento estable en la historia de la ciencia argentina es la ruptura: vaivenes y perturbaciones institucionales marcados por la intolerancia, el analfabetismo científico de las autoridades de turno y una siempre baja inversión en investigación y desarrollo en todas sus áreas.

Frente a los cuestionamientos, desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología se argumenta que los reciente cambios en ingresos a carrera, por ejemplo, tienen que ver con lograr "un crecimiento armónico, previsible y sustentable" del sistema científico, según dijo el ministro, Lino Barañao, en PM. Se trata, afirmó, de la continuación de un plan estratégico iniciado en el gobierno anterior, en el que "la idea era lograr un tipo de investigador distinto, más involucrado en los problemas de generación de trabajo, en la innovación, en generar valor a partir del conocimiento. Sin ese fin último, la inversión en ciencia y tecnología no tiene sentido".

"Los nazis o el régimen de Videla quemaron libros en gran medida de análisis social, de antropología, sociología, historia, psicoanálisis, filosofía y literatura porque todas esas obras eran y son herramientas fundamentales para ayudarnos a entender el funcionamiento de la sociedad, su cultura, su historia y por lo tanto son indispensables para ubicarse frente al presente -señala el historiador Jorge Gelman, investigador superior del Conicet y director del Instituto Ravignani-. La política actual en el terreno científico, que atenta contra la continuidad de las ciencias básicas en general y las sociales y humanas en particular, no se propuso destruir libros pero pareciera que sí dificultar que se piensen y escriban. El ser humano es mucho más que ADN, células o sinapsis y así como las ciencias naturales contribuyen al conocimiento humano de los fenómenos naturales y a su posible manejo, las ciencias sociales y humanidades contribuyen al conocimiento de la conducta humana y a su posible modificación. La historia expresa la necesidad que tenemos los seres humanos de saber de dónde venimos y cómo hemos llegado a ser quiénes somos. No se trata sólo de una cuestión de curiosidad, de por sí válida, sino que entender esos recorridos deben ser útiles para ayudarnos a torcer el rumbo de la historia presente que muchas veces nos agobia: cómo se llegó a los actuales niveles de pobreza y desigualdad o cómo se forjaron las dictaduras".

El desaliento de la razón

A diciembre de 2016, el Conicet contaba con 10.036 investigadores (5338 mujeres, 4698 hombres). Los investigadores en ciencias sociales -sociología, filosofía, lingüística, psicología-- representan el 25% de este ente autárquico fundado en 1958, la segunda institución científica más importante en América Latina según el SCImago Journal Rank. Si bien en el fondo todas las ciencias son sociales, sus trabajos constituyen avances para el conocimiento, enriquecen programas de estudio y sustentan políticas públicas: ya sea en problemas como la inseguridad, el desempleo y la pobreza, la violencia de género e infantil, la desigualdad y la calidad educativa o para entender consumos culturales y las causas del fracaso de nuestro país en el siglo XX. Sin filósofos no habría comités de ética en hospitales o estudios de diversidad sexual. Sin sociólogos no habría censos. Sin geógrafos no tendríamos mapas ni entenderíamos cómo mejorar los problemas de las economías regionales. Los análisis sobre biopoder y violencia de la politóloga Pilar Calveiro fueron cruciales en los fallos de los crímenes de lesa humanidad. Jorge Luis Borges fue un especialista en literatura escandinava medieval y dictó clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Hoy es el principal embajador cultural argentino.

Antropólogos como José Lanata investigan desde la variabilidad genética de poblaciones en el pasado y en el presente hasta las relaciones legales entre Estado y los pueblos originarios, la cambiante relación humanos-naturaleza a la dinámicas en que se transmite la información en distintas grupos. "Ya desde hace tiempo el discurso científico en general ha comenzado a poner en duda la dicotomía entre las ciencias humanas y sociales, llamadas comúnmente blandas, y las ciencias que se consideraban duras por una ingenua certeza de que la realidad existe y puede ser captada tal cual es, sin mediaciones -dice el director del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Conicet-UNRN-. Pensar que los científicos no son actores sociales sujetos a condicionamientos propios de lo social o que una investigación de las 'ciencias duras' no tiene impacto en las prácticas culturales de una población son ya dos certezas muy irreales".

La ciencia no es indiferente a los espacios sociales donde se genera. Como recuerda Freeman Dyson en su maravilloso libro El científico rebelde, no hay una única visión científica. La ciencia es un mosaico de visiones parciales y en conflicto. El elemento común es que la actividad científica es inherentemente subversiva: se rebela contra la autoridad y los dogmas, la irracionalidad y el pensamiento mágico. Hablar de "los científicos" siempre es simplista porque este grupo particular, autónomo, autorregulado y con predominio de la racionalidad dista de ser homogéneo y cruzado por distintas tradiciones, colegios invisibles, campos, preocupaciones y prácticas, como ya lo apreció Max Weber en La ciencia como profesión, Pierre Bourdieu en El oficio del científico o el irlandés John Bernal en La función social de la ciencia.

Marcada por el conflicto, la relación conyugal entre ciencia y política no ha sido siempre la misma. Como indica la socióloga brasileña Léa Velho, cada época cuenta con sus propias creencias y concepciones acerca de su rol en la sociedad. De la ciencia como motor del progreso, por ejemplo, se pasó en los ochentas a la idea de la ciencia como fuente de oportunidades estratégicas.

"Además de soslayar la cuestión de quién define la 'utilidad' o no de una investigación científica, esta diferenciación no atiende al principal objetivo de la ciencia en todos sus campos: la creación de conocimiento, central a la historia de la humanidad entera -advierte la historiadora Hilda Sabato-. No hay, en ese marco, conocimientos aislados sino complejas articulaciones entre lo construido por diferentes generaciones en muy distintas ramas de la ciencia, desde la física y la medicina a la sociología y la historia. Promover esta actividad esencial implica crear las condiciones para el desarrollo científico en toda su amplitud con la única condición de la calidad. Sin ciencia de calidad no hay ciencia 'relevante'. Por lo tanto, esa es una base indispensable a partir de la cual el estado puede (debe) desarrollar políticas de aprovechamiento de los recursos y conocimientos científicos en pos de alcanzar una sociedad mejor".

En este marco utilitarista, tecnofílico cortoplacista, de desprecio al pensamiento crítico y de políticas no basadas en evidencias, las investigaciones de César Milstein que realizó en en Gran Bretaña luego del golpe del 62 serían considerada ciencia inútil. La obtención de anticuerpos monoclonales -por los cuales recibió el Nobel en 1984 y que no patentó- actualmente constituyen un negocio millonario: se los utiliza tanto para tests de embarazo como para diagnóstico y tratamiento de cáncer, artritis, asma y leucemia.

La inteligencia se convirtió en un valor despreciable. En lugar incrementar la inversión al 1,5 % del PBI como se prometió en la campaña electoral, mejorar la articulación entre investigación y sociedad, promover el financiamiento privado o ampliar el sistema científico argentino, se incentiva una división ficticia de aguas cuyos efectos nocivos se verán recién en diez o veinte años. En esta situación, retumban más fuerte que nunca las palabras de Bernardo Houssay, Nobel de Medicina en 1947, quien sentenciaba: "Es muy común en los países atrasados una desmedida preocupación por las aplicaciones inmediatas, y por ello se suele alardear de criterio práctico y pedir que se realicen exclusivamente investigaciones de aplicación inmediata y útiles para la sociedad (.). La ciencia pura es sin duda la fuente que alimenta incesantemente las técnicas aplicadas; si aquélla se detiene, éstas languidecen o desmejoran pronto. Aconsejar a un país o universidad que no haga investigaciones fundamentales no aplicadas inmediatamente es como invitarlo a empobrecerse o suicidarse, como resultado de la grave y trágica ignorancia de sus dirigentes".



Fuente:  La Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario