Advierten de las catastróficas consecuencias que tendría inminente cierre del Gobierno de EEUU
Las agencias de calificación internacionales han advertido de las catastróficas consecuencias que tendría para la economía de EEUU otro cierre del Gobierno, que podría volver a producirse este otoño.
Las agencias de calificación internacionales han advertido de las catastróficas consecuencias que tendría para la economía de EEUU otro cierre del Gobierno, que podría volver a producirse este otoño.
"La ausencia de acuerdo sobre la subida del techo de deuda tal vez tenga consecuencias más catastróficas que las que tuvo sobre la economía de EEUU el colapso del banco Lehman Brothers en 2008", afirma la economista Beth Ann Bovino de la agencia S&P Global Ratings en su artículo, citado por la agencia rusa RBK.
Si el Gobierno de EEUU deja de funcionar a partir de octubre, el PIB del país norteamericano va a perder cada semana 0,2 puntos porcentuales o 6.500 millones de dólares.
Por su parte Fitch Ratings comunicó la semana pasada que en caso de que el Congreso de EEUU no suba a tiempo el techo de deuda, la agencia puede bajar su calificación crediticia del nivel máximo AAA.
El empeoramiento de la calificación crediticia de EEUU amenaza con disminuir la confianza de los acreedores en la solvencia del país.
![]() |
CC BY 2.0 / Givaga |
Sin embargo el 16 de marzo del 2017 el techo de deuda volvió a ser fijado a nivel de 19,81 billones de dólares. Para esta fecha, la deuda pública de EEUU casi se acercó a este límite.
Esta fue la razón por la que a partir de marzo del 2017 el Departamento del Tesoro de EEUU aplicó medidas extraordinarias para poder cumplir con sus compromisos presupuestarios.
![]() |
CC0 / Pixabay / Maklay62 |
Estos recursos financieros serán insuficientes para poder financiar todos los gastos del Estado. En este caso el Gobierno de EEUU puede dejar de cumplir algunos de sus compromisos.
El centro analítico Bipartisan Policy Center valora que el Día D puede llegar ya a comienzos o en la mitad de octubre.
Fuente: mundo.sputniknews.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario