Científica investiga sobre lo que sucede a los cerebros de los mediums cuando hablan con el otro lado
Para aquellos que tienen una profunda curiosidad por el trabajo de los médiums, el Windbridge Research Center es un recurso invaluable: no sólo certifican y estudian médiums, sino que han publicado sus hallazgos en numerosos estudios. Como su Directora de Investigación, Julie Beischel, Ph.D. (cuyo doctorado es en Farmacología y Toxicología con uno menor en Microbiología e Inmunología), la misión de Windbridge es "aliviar el sufrimiento en torno a morir, la muerte y lo que viene después realizando una investigación científica rigurosa" y compartir lo que aprenden ampliamente. Entrevistamos a Beishcel sobre cómo lo hizo. Los Medios de Investigación Certificados de Windbridge, lo que saben (y lo que no) acerca de lo que sucede cuando los médiums se conectan al otro lado y cómo esto podría cambiar la forma en que pensamos sobre la supervivencia de la conciencia más allá del cuerpo y proporcionar cierta comodidad para nuestro tiempo aquí también.
Preguntas y respuestas con Julie Beischel, Ph.D.
P ¿Qué pruebas tuviste para estudiar los mediums que actualmente forman parte de tu grupo de investigación?
R El procedimiento de prueba que usamos para certificar los mediums en nuestro equipo involucró ocho pasos revisados por pares, pero el más importante, el Paso 5, probó que los médiums podrían reportar información exacta sobre personas fallecidas específicas bajo condiciones controladas. Ese ridículamente complejo test multipartes fue diseñado con los mismos dos principios que utilizamos para toda nuestra investigación: optimizar el ambiente de investigación y maximizar los controles experimentales. Mi analogía favorita para esto es: No se puede poner una semilla sobre una mesa y luego llamarla fraude cuando no se convierte en un árbol. Tienes que darle a la semilla lo que necesita: agua, sol, tierra, si quieres estudiar cómo crece. Del mismo modo, si desea estudiar cómo la semilla crece naturalmente, no puede complementar el suelo o utilizar una lámpara UV. La analogía deportiva también funciona: No se puede estudiar fútbol en un campo de béisbol utilizando equipo de hockey y las reglas para el fútbol y luego afirmar que ha refutado la existencia del fútbol.
Probamos las cosas en situaciones que son similares a cómo existen en el mundo real: Los médiums realizaron las lecturas de prueba en el teléfono para las personas regulares que desean oír de sus seres queridos difuntos. Un experimentador (yo) sirve como un proxy en el teléfono en lugar de la niñera (receptor de lecturas mediumnimicas) actual que no oye la lectura cuando se lleva a cabo y que más tarde marca una transcripción de señuelo junto con su propia transcripción sin saber cuál es cuál. También hacemos preguntas medianas sobre la personalidad, la apariencia, los pasatiempos y la causa de muerte de la persona fallecida. Diferentes experimentadores realizan diferentes tareas durante las diferentes fases del experimento.
Este escenario controla la lectura en frío, la indicación, el sesgo del evaluador y el fraude. La lectura en frío es un método en el que los mediums fraudulentos usan señales del modelo para crear lo que parece una lectura precisa. La lectura en frío también puede incluir el reporte de información tan general que podría aplicarse a casi cualquier persona. La lectura en frío se elimina como una explicación en nuestras pruebas porque el medium no recibe información antes de la lectura, no recibe retroalimentación durante (o después) de la lectura, y se le hacen preguntas específicas sobre el difunto. La prueba también controla la localización (intencional o no) de la persona que está en el teléfono con el medium (yo, el experimentador), porque no sé quién es el modelo o el fallecido o las respuestas a las preguntas. También controla el sesgo del evaluador porque los evaluadores reciben más de una lectura para puntuar sin saber cuáles son las suyas. El fraude o cualquier fuga sensorial no intencional también se eliminan como explicaciones plausibles porque los cinco participantes en el experimento/prueba (medium, niñera y tres experimentadores) están cegados a diferentes partes de la información.
Obviamente, esto es un procedimiento que requiere mucho tiempo y recursos. Hemos sido capaces de construir nuestro equipo de Windbridge Certified Research Mediums a través del apoyo de una subvención y al final de esa concesión dejamos de certificar cualquier nuevo medium. Sin embargo, hemos comenzado a recolectar datos de todo Estados Unidos sobre sus experiencias, prácticas e historias usando encuestas en línea.
P ¿Qué es exactamente lo que estás estudiando y/o buscando?
R En el Windbridge Research Center, hacemos tres preguntas sobre los médiums: ¿Pueden hacer lo que dicen estar haciendo? Si es así, ¿qué es lo único en las personas que pueden hacerlo? ¿Cómo puede ayudar a la sociedad? Nuestros tres programas de investigación de la mediumnidad, denominados Información, Operación y Aplicación, respectivamente, investigan: la exactitud y especificidad del informe de los mediums bajo condiciones de laboratorio controladas; las experiencias, la psicología y la fisiología (cuerpo y cerebro) de los médiums; y el uso de las lecturas de la mediumnidad como un tratamiento para el dolor.
P ¿Qué ha observado en términos de dónde en el cerebro reciben y procesan la información psi? ¿Hay alguna diferencia entre la información psíquica y la información del medium?
R La regla general es que todos los médiums son psíquicos, pero no todos los psíquicos son médiums. Mientras que cualquier persona puede potencialmente tener experiencias mediúmnicas o psíquicas, los médiums experimentan la comunicación regular del difunto y los psíquicos experimentan regularmente la información sobre, o de, personas vivas, lugares distantes o acontecimientos, y/o épocas en el futuro o en el pasado (que no son originalmente una experiencia).
Hicimos un estudio con EEG y concluimos que las experiencias de comunicación de los médiums con el fallecido son un estado mental distinto a la fabricación de información o al recuerdo de hechos previamente obtenidos. Sin embargo, debido a que la mediumnidad involucra a los médiums hablando, que utilizan los músculos faciales, el EEG, que es susceptible a los artefactos de movimiento muscular, no es realmente el mejor método para estudiar la actividad cerebral de los médiums. Hemos diseñado un estudio utilizando técnicas alternativas de imagen cerebral para ver la actividad cerebral de los médiums durante la comunicación con el difunto, así como varias otras condiciones, incluyendo la obtención de información psíquica sobre la vida, para la comparación. El uso de tecnologías de imagen es caro por lo que se tendrá que adquirir financiación para realizar el estudio.
También estamos estudiando las experiencias reales de los mediums durante las tareas mediúmnicas y psíquicas. Como era de esperar, los dos tipos de experiencias psi tienen similitudes. Por ejemplo, ambos parecen involucrar múltiples "sentidos" (ver en el ojo de la mente, escuchar mentalmente, sentir en el cuerpo). También hay diferencias: las lecturas psíquicas para los clientes vivientes no parecen incluir el gusto como uno de los sentidos experimentados, mientras que durante las lecturas de la mediumnidad, los médiums pueden probar los alimentos favoritos del difunto y compartir esa información con la niñera para ayudar a identificar al difunto. Acabamos de terminar un estudio en el que analizamos descripciones de los dos tipos de experiencias de más de 120 mediums auto-identificados en los EE.UU. Los resultados de ese estudio estarán disponibles en nuestro sitio web una vez que se publiquen.
P ¿Cómo está involucrado el lóbulo frontal?
R Esa es una buena pregunta y nadie sabe la respuesta. Se ha hecho muy poca investigación de cualquier tipo con los mediums modernos y aún menos se ha hecho estudiando sus cerebros.
P ¿Qué estás tratando de determinar?
A En el Windbridge Research Center estamos en última instancia interesados en ayudar a las personas a aliviar el sufrimiento mediante la investigación y la educación. Específicamente, esperamos normalizar fenómenos como la mediunidad y las experiencias de comunicación espontánea después de la muerte en personas normales (por ejemplo, detectar la presencia del difunto, soñar con ellos, olores o música) para que las personas que tienen esas experiencias -que son muy comunes- puedan dejar de sentirse locos o delirantes. El cuerpo de investigación sobre las experiencias espontáneas de un ser querido fallecido ha encontrado que se producen en aproximadamente el 30 por ciento de las personas en algún momento de sus vidas y que alrededor del 80 por ciento de las personas tendrá al menos una experiencia en el primer año después de la muerte de alguien cercano a ellos. Esos son los números que la gente debería tener.
También estamos muy interesados en los tratamientos para el dolor. La comunidad de la salud tiene muy poco para ofrecer sobre el dolor, pero experiencias como las lecturas de la mediumnidad en las que el experimentador mantiene sus vínculos continuos con el difunto parecen tener efectos positivos sustanciales. Sin embargo, más investigación es necesaria antes de que podamos decirlo con seguridad.
También estamos interesados en proporcionar materiales basados en evidencia que demuestren que la conciencia sobrevive después de la muerte física del cuerpo como una manera de aliviar el miedo que la gente experimenta contemplando sus propias muertes. Esto es relevante para las personas que están muriendo y sus seres queridos, así como para el resto de nosotros. Ningún "cuerpo" está saliendo vivo de aquí. Pero sólo el cuerpo -no todo el yo- morirá. Y realmente sabiendo que puede hacer cualquier vida al menos un poco más fácil.
P Basado en su investigación, ¿tiene alguna teoría sobre la relación entre la conciencia y el cerebro? ¿Puedes imaginar cómo la ciencia podría eventualmente ser capaz de determinar lo que está pasando allí?
R La teoría de que el cerebro crea conciencia se llama "materialismo" y es sólo una teoría que de alguna manera se quedó atascada en libros de texto, aulas y películas. El materialismo equivale a pensar que una radio crea los sonidos que salen de ella.
La teoría alternativa ve la conciencia como "no local", un término acuñado por el médico Larry Dossey. En la explicación de no-localidad, la conciencia no está localizada en el cerebro, no está limitada por el espacio o el tiempo, es infinita y es meramente canalizada o traducida por el cerebro. Esta teoría explica fenómenos como los mediums comunicándose con las personas después de su muerte, los niños que recuerdan vidas pasadas, experiencias cercanas a la muerte, experiencias fuera del cuerpo, el programa de visualización remota del Ejército Stargate, saber quién está en el teléfono antes de que suene, soñar los acontecimientos de mañana, y así sucesivamente.
Un ejemplo con el que la gente puede estar familiarizado es el de una madre que sabe que su hijo acaba de tener un accidente de coche conduciendo por el país. ¿Cómo podía su cerebro saberlo si está aquí y su hijo está allí? Con la no-localidad no hay aquí o allí, no hay un ahora o entonces; la conciencia puede estar en cualquier lugar y en cualquier momento. No lo experimentamos como ese día a día porque nuestro cerebro está ocupado recordando comer y respirar y no salir delante de ese autobús.
La consciencia -la señal- existe separada del cerebro, que es sólo la antena. Sí, si la antena está dañada, la señal sale vacilante o si se rompe por completo, la señal no llega a través de todo, pero la señal todavía existe. La ciencia ya ha estado reuniendo pruebas de laboratorio para la no-localidad durante décadas, pero la gente teme el cambio y sacudir el status quo es difícil. Las ideas que son diferentes, incluso basadas en evidencia, empíricamente probadas, revisadas por pares, a menudo luchan por la atención, la aceptación y la financiación, pero ahí es donde estamos ahora.
P ¿Cuáles son sus teorías sobre lo que le sucede al alma después de la muerte?
R Un alma no es una palabra con la que la mayoría de los científicos se sientan cómodos, pero es un concepto similar al yo, la mente o la conciencia. Las diferentes áreas de investigación que apoyan la idea de que la conciencia sobrevive después de la muerte física del cuerpo -las tres grandes son las experiencias de la mediunidad, la cercanía a la muerte y los niños que recuerdan las vidas pasadas- demuestran que la conciencia no es local y seguirá existiendo después de que el cuerpo muere. También parece que en este estado desencarnado, la conciencia continúa aprendiendo, sanando y creciendo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario